Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política | Actualidad

Alcobendas aumenta el presupuesto para ayudas a empresas, políticas sociales, deporte y lucha contra la violencia machista

En el pleno municipal de junio también se aprobó, con el voto en contra de Vox, un Acto Declarativo con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI

El evento tendrá lugar el 1 y el 2 de junio en el Centro Municipal La Esfera y se contará con la participación de más de 20 empresas

El evento tendrá lugar el 1 y el 2 de junio en el Centro Municipal La Esfera y se contará con la participación de más de 20 empresas

Alcobendas

El pleno municipal ordinario del mes de junio en Alcobendas ha aprobado varias modificaciones presupuestarias mediante suplemento de crédito para aumentar las partidas en varias áreas estratégicas para el gobierno municipal.

La partida más importante, de 2,8 millones de euros, se destinará a ayudas a las empresas, otros 883.000 euros se suman a políticas sociales, el área de deportes recibirá 260.000 euros extraordinarios, mientras que se amplía en 14.250 euros las políticas de lucha contra la violencia machista. El concejal de Hacienda, Angel Sánchez Sanguino ha explicado que estos pagos responden al refuerzo de inversiones que va a hacer el gobierno municipal.

Tanto el Partido Popular como Vox han afeado que en estas modificaciones se incluya también una partida de 60.000 euros para la Fundación Ciudad de Alcobendas. Denuncian que su presupuesto no deja de aumentar y que no cuenta con programas útiles o importantes. El pleno de Alcobendas también ha aprobado un expediente para la segunda fase de endeudamiento financiero por un total de 14,6 millones de euros para inversiones. También se ha aprobado la bonificación del ICIO para dos empresas y de diversos reconocimientos extrajudiciales de crédito a favor de varios organismos.

Vox bloqueó la posibilidad de una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, a pesar de que por primera vez se intentó buscar consenso en el texto también con la ultraderecha, que finalmente se levantó de las negociaciones. Vox reclamaba que en la declaración se dijera que “el Ayuntamiento está en contra de colectivizar artificialmente a los ciudadanos". El texto al que se dio lectura como Acto Declarativo, fue presentado y aprobado conjuntamente por el resto de los partidos políticos - PSOE, CS, PP, Podemos- y el concejal no adscrito.

El pleno municipal de junio aprobó la moción de Podemos que recogía mejoras en el Parque de Cataluña como la reforma del mural o la generación de más zonas de sombra, también salió adelante la petición del Partido Popular para que se mejore la movilidad en la zona norte con la construcción de las infraestructuras necesarias, entre ellas el carril BUS-VAO en la A-1.

Asimismo el Pleno ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal de Vox que pide incrementar la partida de mantenimiento de los centros públicos de enseñanza y que se atiendan las necesidades de mantenimiento que se deben llevar a cabo de forma urgente en este ejercicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00