Destinan 2,5 millones para Ayuda a Domicilio en Fuenlabrada a 1.600 personas vulnerables
El servicio se dirige a aquellos que sin estar en situación de dependencia, necesitan apoyo para poder permanecer con autonomía en sus casas
Fuenlabrada
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado 2,5 millones de euros para 2023 dirigidos al servicio de Ayuda a Domicilio para permitir que personas vulnerables puedan continuar, con ayuda, viviendo en su domicilio. En total, se espera que se beneficien unas 1.600 personas.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a esta prestación social, con un presupuesto, para los próximos dos años, de 5 millones de euros. La concejala de Servicios Sociales, Raquel López, asegura que se acogerán a este programa 1.608 personas, “que reciben una media de atención de más de 13 horas diarias”, siendo un 84% mujeres y un 16% hombres. El objetivo, según la edil, es “prevenir situaciones de dependencia y favorecer que los mayores puedan permanecer, el mayor tiempo posible en sus casas”.
La ayuda que reciben estas personas está en un 63% relacionada con tareas domésticas, un 5% con el cuidado personal y un 32% es una atención mixta. La Ayuda a Domicilio es un servicio público y social, dirigido a facilitar o mantener la autonomía personal, prevenir el deterioro individual y promover las condiciones favorables en las relaciones familiares y de convivencia.
De esta prestación se pueden beneficiar personas de edad avanzada con autonomía personal limitada, con diversidad funcional y menores cuyas familias no les proporcionan el cuidado necesario, además de las familias con “cargas excesivas, conflictos o situaciones sociales inestables”.
López ha recordado que Fuenlabrada es la ciudad que más presupuesto destina, de toda la región, a los mayores de 65 años no dependientes, con lo que se llega a más personas que la media nacional.