Leganés aumentará las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida
La nueva Ordenanza de Movilidad y Accesibilidad también contempla conceder tarjetas europeas para estos estacionamientos

Una plaza de aparcamiento reservada en Leganés / Google Street View

Leganés
El concejal de Movilidad de Leganés, José Manuel Egea, ha anunciado las líneas maestras de la nueva Ordenanza de Movilidad y Accesibilidad del municipio. Durante dos semanas se encuentra en período de exposición pública antes de su entrada en vigor con el objetivo de garantizar la mejor movilidad para todos los vecinos.
Destaca la intención del Ayuntamiento de aumentar el número de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, así como conceder tarjetas conforme al modelo europeo para estas personas. El edil de Movilidad asegura que se trata de una respuesta a una “importante reivindicación” ciudadana en este sentido, y es que hace menos de un mes la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA) se quejaba del "atasco" en la concesión de estas tarjetas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Manuel Egea, concejal de Movilidad de Leganés, repasa la nueva ordenanza de Movilidad
Esta nueva ordenanza también recoge aspectos relacionados con las Zonas de Bajas Emisiones, que serán de obligatoria implantación en un futuro próximo. Se establecen zonas de seguridad alrededor de los centros educativos o sanitarios con la posibilidad de establecer la velocidad máxima para vehículos de 20 km/h., así como la velocidad máxima, condiciones de circulación y estacionamiento para vehículos, motos, bicicletas o patinetes, y las mejores condiciones de carga y descarga.