Sociedad | Actualidad

Catorce millones de euros para el deporte en Alcalá de Henares

El ayuntamiento complutense anuncia 5,5 millones de euros para instalaciones deportivas y defiende una inversión de 71,11 euros por habitante frente a 6,48 de la Comunidad de Madrid.

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares

"El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presupuestado este año para el deporte de la ciudad 13.937.000 euros, casi 14 millones, lo que da una inversión de 71,11 millones de euros por habitante". Así ha comenzado su intervención el primer teniente de alcalde y concejal responsable de la Ciudad Autónoma Deportiva, Alberto Blázquez, quien "por poner en perspectiva" ha comparado esta cifra con los "6,48 euros que dedica al deporte de su presupuesto el gobierno de la Comunidad de Madrid frente a los 60 que dedica Navarra, 23 La Rioja o 20 en Extremadura".

Partiendo de estos datos, el gobierno alcalaíno ha presentado esta mañana su apuesta por el deporte para este 2022. Unas cuentas que incluyen 5,5 millones para la construcción de nuevas instalaciones o renovación de las ya existentes. Entre ellas, destacan el 1.316.000 euros para la nueva zona deportiva del barrio de la Gal, que contará con campo de Fútbol 11 y pistas polideportivas, o el millón de euros destinados a impulsar las fases 2 y 3 de reforma del Pabellón Municipal 'Demetrio Lozano en el barrio del Val.

Además, el presupuesto contempla 660.000 euros para el nuevo espacio deportivo de El Olivar y varias actuaciones para mejorar el Complejo Deportivo de Espartales: la adecuación de su terraza, ampliación de la sala fitness y creación de nuevas salas polivalentes. La intención, según el consistorio, es proporcionar un mejor servicio a los más de 8.000 usuarios de la Tarjeta de Abonado Multideporte, una iniciativa que ha nutrido al presupuesto, este año, con 2 millones de euros adicionales.

Más información

Los cerca de catorce millones de presupuesto dedicado al deporte no están destinados, exclusivamente, a la construcción o renovación de infraestructuras. También a ayudas a deportistas, clubes o a la organización y patrocinio de pruebas deportivas. En este sentido, el alcalde Javier Rodríguez Palacios destacaba la proyección la imagen de Alcalá de Henares como ciudad del deporte mediante alianzas con clubes como el Atlético de Madrid, la organización de la Madcup o la relación con el club Inter Movistar de fútbol sala.

Por su parte, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, acusaba a los anteriores gobiernos municipales de abandonar la apuesta por el deporte en la ciudad, y aseguraba que “estamos poniendo las bases para que Alcalá sea en deporte lo que fue en su día. En el año 1988 se nos concedió el Premio Nacional del Deporte, pero a partir de ahí el deporte de Alcalá se paró".

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00