Sociedad | Actualidad

Los vecinos de General Pardiñas piden al Ayuntamiento de Madrid viviendas similares y en la zona hasta poder volver a las suyas

En su reclamación se basan en el ejemplo de explosiones de gas sufridas en otras localidades

Imagen de una explosión de gas en la Calle General Pardiñas, en el barrio de Salamanca, en la capital / twitter

Imagen de una explosión de gas en la Calle General Pardiñas, en el barrio de Salamanca, en la capital

Madrid

Vecinos de General Pardiñas piden al Ayuntamiento de Madrid soluciones como las de otros municipios cuando se han producido sucesos similares en forma de viviendas en la zona hasta poder regresar a las suyas.

Más información

En su reclamación se basan en el ejemplo de explosiones de gas sufridas en otras localidades como Palencia, Logroño o Santa Coloma de Gramenet, "donde las autoridades locales y regionales mostraron una gran implicación y empatía durante el duro y largo proceso hasta la reconstrucción de sus casas", han indicado en un comunicado.

En estos casos se proporcionó a los afectados, durante todo el tiempo que estuvieron fuera de sus casas, una vivienda de similares condiciones, situada en la misma zona. "Esto último es importante para los vecinos de General Pardiñas, pues se trata en su mayoría de personas mayores con gran arraigo en el barrio, algunas nacieron en esa casa, y necesitan recuperar en la medida de lo posible sus vidas y rutinas diarias después de perder su hogar, que era lo único que tenían", han argumentado.

La vecindad afectada ha lamentado la "falta de apoyo" del Ayuntamiento tras el siniestro de sus viviendas, una queja que llega tras la primera reunión del gabinete especial creado por el Consistorio y celebrada este miércoles para dar respuesta a las consecuencias de la explosión de gas sufrida.

Para los vecinos de General Pardiñas 35, la reunión se saldó con "una decepcionante falta de respuesta ante las necesidades planteadas" por aquellos que "han perdido sus hogares y, transcurrido ya casi un mes desde el siniestro, se sienten solos y abandonados por la Administración municipal", han apuntado.

A eso añaden que echaron en falta la presencia en el gabinete del concejal-presidente de Salamanca, José Fernández, o algún representante político "que tuviera la capacidad de ofrecer alternativas a las cuestiones planteadas".

La vecindad reclama "una mayor empatía por parte del Ayuntamiento de Madrid y un cambio de actitud, con una respuesta excepcional ante unas circunstancias excepcionales" dado que han resultado "gravemente damnificados sin tener responsabilidad alguna". Solicitan "soluciones justas y un apoyo firme de las instituciones durante el tiempo que estén fuera de sus viviendas hasta que estas sean reconstruidas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00