Sociedad | Actualidad

La palabra se expande ante la Universidad de Alcalá

La segunda jornada del Congreso del Bienestar y la Palabra de Alcalá de Henares ha comenzado con una visita al yacimiento romano de Complutum y con la celebración de ‘La palabra expandida’ en la fachada de la cisneriana.

SERHenares

Alcalá de Henares

Es la primera vez que la ciudad cuna de Cervantes, en el marco del Congreso del Bienestar y la Palabra, acoge un espectáculo de Spoken Word. Y la experiencia ha sido muy positiva. ‘La palabra expandida’ ha puesto de manifiesto cómo la práctica poética y literaria trasciende el papel y la clásica declamación tras una mesa o un atril, para transformarse en una actuación escénica en la que las autoras dan voz y cuerpo a su creación, fundiéndolas con otras disciplinas como la música, el vídeo o la performance. De ahí su nombre: ‘La palabra expandida’.

El espectáculo se ha celebrado en la Plaza de San Diego de Alcalá de Henares, ante la icónica fachada de la Universidad y ha contado con la actuación de dos de las creadoras y difusoras de nuevos lenguajes orales más destacadas de España: Ajo y Miriam Reyes. La poesía llegando a lugares emblemáticos de la ciudad complutense.

SERHenares

SERHenares

Ajo es una “superventas”. Sus libros de micropoemas se venden por miles en nuestro país y ha sido una de las pioneras en subirse a los escenarios para desnudarse en cuerpo y alma mediante sus “striptease cardiovasculares”, tal y como ella denomina a sus actuaciones, en las que predominan las referencias al desamor y al desengaño.

Miriam Reyes es una poeta consumada y consumida en numerosos países en los que se han traducido y difundido sus libros, impresos por las principales editoriales de poesía. Galardonada con los premios más importantes en nuestro país, en sus recitales mezcla la poesía con la música y con las vídeo creaciones que ella misma produce.

Todo tiene su origen en Complutum

La mañana ha comenzado con la visita al yacimiento romano de Complutum. Una excursión por la historia milenaria de Alcalá de Henares, que ahonda en la vida cotidiana de los primeros vecinos complutenses. La ruta ha terminado en la Casa de Hypolitus, construida entre los siglos III y IV d.C para ser la sede un Colegio de jóvenes, donde se cumplía una función lúdica y formativa de estas agrupaciones refinadas de la nobleza urbana.

SERHenares

SERHenares

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00