Alcobendas regula unos bienes que le aportan 15 millones de euros al año
El pleno municipal aprueba el reglamento para el Inventario de Bienes del Ayuntamiento
Alcobendas
El pleno municipal de Alcobendas en este mes de mayo ha aprobado el Reglamento para el Inventario de Bienes del Ayuntamiento con el objetivo de mejorar la gestión del patrimonio municipal. El reglamento va a dotar de mayor seguridad jurídica al patrimonio municipal además de cumplir con disposiciones legales vigentes. El patrimonio del Ayuntamiento de Alcobendas aporta a la hacienda municipal casi 15 millones de euros al año, un 10% del presupuesto municipal, lo que permite mantener una fiscalidad baja en la localidad.
El concejal de Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino ha lamentado que equipos de gobierno anteriores no hubieran impulsado este reglamento antes, puesto que actualmente, ha afirmado, la inmensa mayoría de los bienes del ayuntamiento están sin registrar.
Ángel Sánchez Sanguino, concejal de Economía y Hacienda sobre la aprobación del Reglamento para el Inventario de Bienes del Ayuntamiento de Alcobendas
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta sesión plenaria también ha salido adelante un acto declarativo propuesto por Ciudadanos para facilitar el acceso y el uso de las tecnologías digitales a las personas mayores. El texto aprobado recoge un decálogo con medidas orientadas a dotar a las personas mayores de los conocimientos y habilidades necesarios para que puedan utilizar de manera independiente las herramientas digitales, potenciar la importancia del talento y la experiencia sénior, y evitar la discriminación y los sesgos algorítmicos por razón de edad o discapacidad en las nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial. La concejal de Mayores, Inmaculada Puyalto ha afirmado que el equipo de gobierno está luchando para evitar la exclusión de los mayores en todos los ámbitos.
Por unanimidad a propuesta del concejal no adscrito se ha aprobado una moción para aumentar el número de patrullas de la Policía Local, tanto en coche como en pie, en el distrito centro, instalar cámaras de seguridad o mejorar la iluminación en los puntos negros en este distrito.
El Partido Popular ha conseguido también el apoyo de todos los grupos municipales con su moción sobre la creación de un Plan contra los grafitis, que incluye una campaña informativa, intensificar la vigilancia policial y aumentar el importe de sanciones para quienes realicen pintadas.
Con la única abstención de Podemos, ha salido adelante la propuesta de Vox de crear un área de apoyo, ayuda e información a mujeres embarazadas, y un programa de ayudas a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Por último, Podemos consiguió los apoyos suficientes a su moción que propone ubicar un Paseo del Cine en Alcobendas en el que se visualicen las series y películas que fueron rodadas en el municipio, así como a los actores, directores, actrices y directoras que crecieron o nacieron en la ciudad.