Los promotores de la Furgo Solidaria de Sanse “la aparcan” tras repartir 35.000 kilos de ayuda durante dos años de la pandemia por COVID-19
Este 25 de mayo se cumplen dos años desde que la primera furgoneta fuera entregada al comedor social del Cristo de los Remedios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BK6T75FY4ZCE3LNJXSCXBLPM6M.jpg?auth=40971e9601776b51c0576ae80633b93372b49d735a7bf96b699a461a768ad1b5&quality=70&width=650&height=487&focal=1144,640)
Furgoneta llena de alimentos donados para las familias más vulnerables de San Sebastián de los Reyes
![Furgoneta llena de alimentos donados para las familias más vulnerables de San Sebastián de los Reyes](https://cadenaser.com/resizer/v2/BK6T75FY4ZCE3LNJXSCXBLPM6M.jpg?auth=40971e9601776b51c0576ae80633b93372b49d735a7bf96b699a461a768ad1b5)
San Sebastián de los Reyes
Los vecinos particulares promotores de la iniciativa han decidido aparcar la ‘Furgo Solidaria de Sanse’. Lo hacen cuando se cumplen dos años desde que la primera furgoneta llena de alimentos donados por los vecinos fuera entregada al comedor social de la Hermandad del Cristo de los Remedios.
Durante estos dos años y de forma voluntaria han buscado cubrir las necesidades básicas de las personas y familias más vulnerables de San Sebastián de los Reyes. La ‘Furgo Solidaria’ nació en plena pandemia de COVID-19 y ante la incertidumbre y pobreza que trajo a muchos hogares. Uno de sus impulsores, Carlos Ménendez ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte que la ‘Furgo Solidaria’ quedará aparcada en una calle cualquiera de la ciudad dejando el recuerdo de una iniciativa ciudadana “nacida desde el corazón” y atenta por si en el futuro fuera necesario volver a ponerla en marcha.
En dos años han llenado y repartido 236 furgonetas solidarias, aproximadamente 35.000 kilogramos, gracias a la generosidad de los vecinos y las vecinas de San Sebastián de los Reyes.
Los impulsores han querido agradecer el esfuerzo y colaboración en el proyecto de la Asociación NORTEA, el Grupo LISMAN, los responsables y voluntarios del Centro de Alimentos de Cáritas y del Comedor Social, responsables y empleados de los supermercados que facilitaron las recogidas, medios de comunicación, voluntarios, donantes y personas anónimas que “llenaron las neveras de las familias más vulnerables”.