Tres Cantos hace balance de las acciones emprendidas para paliar los efectos de la pandemia
El grado de cumplimento de las 52 acciones puestas en marcha con el Plan General de Salud Social supera el 90% y el resto se encuentra en proceso de ejecución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YOXQWEAPHNEBLIUAJIEXDHQFBU.jpg?auth=2a1ef4bb729dce21bfc0332ba829b07ef127df0be2947b2a844547143cfbe4cb&quality=70&width=650&height=487&focal=1062,570)
Tres Cantos hace balance de las acciones emprendidas para paliar los efectos de la pandemia
![Tres Cantos hace balance de las acciones emprendidas para paliar los efectos de la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/YOXQWEAPHNEBLIUAJIEXDHQFBU.jpg?auth=2a1ef4bb729dce21bfc0332ba829b07ef127df0be2947b2a844547143cfbe4cb)
Tres Cantos
Justo un año después de la puesta en marcha de las más de 50 acciones del Plan General de Salud Social, el Ayuntamiento de Tres Cantos ha hecho balance de los resultados obtenidos gracias a la puesta en marcha de diferentes acciones gracias a la iniciativa.
El Plan General de Salud Social se presentó después de que se comprobará como la pandemia de COVID-19 generó un efecto negativo en la sociedad española, tanto a nivel de salud general como de equilibrio mental y emocional. Un periodo de tiempo en el que los vecinos han podido ver agravadas sus patologías existentes y en el que se han originado nuevos padecimientos inexistentes hasta la fecha.
Gracias al proyecto de salud social se han podido desarrollar 52 medidas enfocadas a la gestión del cambio emocional de los tricantinos. Desde el ámbito laboral, educativo, económico, social y jurídico se ha intervenido en colectivos como el de los mayores, jóvenes y adolescentes, mujeres que sufren violencia de género, personas con discapacidad o extranjeras con campañas, programas, actividades, atención personalizada y formación. Todo ello con el objetivo de actuar sobre el aislamiento social, las conductas y trastornos emocionales, la precariedad económica, las adicciones o la fatiga pandémica.
Un año después, el grado de cumplimiento de estas acciones propuestas supera el 90% y, el resto, se encuentra en proceso de ejecución. Además, en 2022 se han incrementado el número de actuaciones previstas, que antes de que finalice el año llegarán a 76 y contarán con un presupuesto de más de 5M de euros.
Entre las nuevas incorporaciones se encuentra el Plan Local de Prevención del Suicidio, aprobado en Pleno Municipal, al que se le está dotando de contenido y forma. El Plan Local de Infancia y Adolescencia, que contempla cerca de 200 medidas de actuación para fomentar la participación de este colectivo y proporcionar el bienestar de la infancia y la adolescencia de forma integral. Y el programa Botelloff, para promover los hábitos saludables entre los jóvenes de la localidad, dentro de un abordaje genérico de Educación para la Salud.