Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

El Plan para el control de plagas y fauna urbana de Tres Cantos ya está en funcionamiento

Se está llevando a cabo una campaña de choque contra las cucarachas y los roedores y se está desarrollando los trabajos de captura de cotorra y paloma doméstica

El control de plagas de ratas y cucarachas no para / Cadena SER

El control de plagas de ratas y cucarachas no para

Tres Cantos

Desde este mes de mayo se encuentra activo en el municipio de Tres Cantos el Plan para el control de plagas y fauna urbana. Una iniciativa que está actuando sobre diferentes aspectos, se esta llevando a cabo una campaña de choque contra cucarachas y roedores y se está manteniendo el control sobre el número de cotorras argentinas, palomas domésticas y colonias felinas en el municipio.

Con el ascenso de las temperaturas se incrementa la proliferación de todo tipo de insectos, especialmente en el caso de las cucarachas. Por ese motivo, se han reforzado las medidas de control en la red de saneamiento en las zonas públicas con mayor incidencia. Actualmente, la empresa adjudicataria del servicio se encuentra instalando trampas en el alcantarillado y fumigación en las zonas que lo precisen.

Aquellas comunidades de propietarios que tengan previsto realizar tratamientos de desinfección en el interior de recintos privados, pueden comunicar las fechas que tienen programadas para ello al Ayuntamiento, con el objetivo de coordinar los tratamientos con el servicio municipal en las zonas públicas próximas y así mejorar notablemente el efecto de los mismos.

Aprovechando estos trabajos en el alcantarillado, se está procediendo a la renovación de cebos para roedores con la finalidad de evitar su presencia fuera de la red de saneamiento.

Igualmente, aprovechando la época de puesta se está procediendo a la eliminación de huevos y captura de adultos de cotorra argentina. Se pretende controlar la proliferación de esta especie invasora dentro de la ciudad. Los nidos que no suponen un riesgo de caída se están manteniendo como puntos de control, evitando así que se dispersen los ejemplares que no son capturados en esta operación.

Otra de las especies que está creciendo en la ciudad es la paloma común o Columba livia. Recientemente se han llevado a cabo capturas mediante red en zonas de gran proliferación, como es el estanque del sector Islas. Desde el Ayuntamiento se recuerda que no se debe en ningún caso dar de comer a estos animales en la vía pública.

Por último, gracias al Plan para el control de plagas y fauna urbana, se está controlando la población de felinos mediante la aplicación del método CES (Captura, Esterilización y Suelta), que se viene realizando desde hace más de 12 años a través del Centro de Intervención y Custodia de Animales, CICA, con la ayuda de sus colaboradoras y asociaciones locales como Felinos 3C.

La Concejalía de Salud Pública ha puesto a disposición de los vecinos el teléfono 91 293 80 25 (de 9 a 14 horas) y una dirección de correo electrónico saludpublica@trescantos.es, para que los vecinos puedan comunicar avisos de presencia de cucarachas. También se podrá utilizar para este fin el WhatsApp municipal 644 594 493.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00