La Audiencia Provincial confirma un año y un mes de prisión para una pareja que robó un ordenador en Getafe
Ratifica la sentencia del Juzgado de Getafe, que también contemplaba suspender la pena por un periodo de dos años con la condición de que no delinquieran en ese tiempo y pagaran la responsabilidad civil

La AP de Madrid confirma la sentencia contra la pareja que robó un ordenador en un centro comercial de Getafe. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Getafe
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la condena de un año y un mes de prisión por un delito de hurto a una pareja que robó un ordenador portátil en un centro comercial de Getafe. La mujer lo escondió debajo de su falda, después de arrancar el sistema de seguridad, según informa Europa Press.
De esta forma, confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Getafe que también establecía la suspensión de la pena por un periodo de dos años, con la condición de que no delinquieran en ese tiempo y realizarán el pago de responsabilidad civil de 1.129 euros, fijada a través de la factura en el que consta el modelo del ordenador sustraído y el importe.
Según indicaba el auto judicial el vigilante de seguridad, que no presenció los hechos cuando se produjeron, si los vio en las grabaciones de las cámaras de seguridad. En ellas se veía “como una pareja, hombre y mujer, sustraían un ordenador portátil del expositor, arrancando el sistema de seguridad el hombre y entregándolo a la mujer que lo acompañaba, que lo escondió bajo su falda”, según la sentencia, que no es firme, a la que ha tenido acceso Europa Press
La situación económica que tuviera el recurrente no influye, según la sentencia, en la cantidad en la que debe determinarse la responsabilidad civil impuesta, ya que lo que se valora es “el perjuicio económico ocasionado al perjudicado por los efecto sustraídos y no recuperados”.