Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

‘La bolsita de Saúl’, la historia de lucha de un niño con la enfermedad de Hischsprung

Este sábado 14 de mayo se estrena un documental en Fuenlabrada que quiere visibilizar el día a día de este pequeño vecino que no puede expulsar sus heces

Conocemos la historia de Saúl, un niño de Fuenlabrada con la enfermedad de Hischsprung

Conocemos la historia de Saúl, un niño de Fuenlabrada con la enfermedad de Hischsprung

15:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

Saúl es un fuenlabreño de casi 3 añitos. Es un niño alegre, inquieto, inteligente… Además, tiene una de esas llamadas, injustamente, “enfermedades raras”, o más concretamente “poco comunes”: la enfermedad de Hischsprung, una alteración que hace que no tenga las neuronas del intestino que nos permiten defecar. Es decir, que Saúl no puede hacer caca de manera habitual.

Para dar a conocer cómo es su vida y la de su familia se estrena este sábado, 14 de mayo, el documental ‘La bolsita de Saúl’, que toma su nombre de la ostomía que le tuvieron que realizar al pequeño para salvarle la vida. La proyección será en el teatro Nuria Espert de Fuenlabrada a las 18:00 horas (reserva de entradas, de las que quedan apenas medio centenar, aquí). Y en Hoy por Hoy Madrid Sur hemos conocido más detalles sobre este estreno con Fabiola Ballesteros, mamá de Saúl, y Almudena González, directora del documental.

Conocemos la historia de Saúl, un niño de Fuenlabrada con la enfermedad de Hischsprung

15:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ambas coinciden en que el objetivo de la proyección es visibilizar el caso de Saúl como ejemplo de enfermedad poco común: los temores, las incertidumbres, las dificultades, las trabas de la administración, los límites de la sanidad pública o la inclusión social y educativa de niños que, al contrario que su enfermedad, no tienen nada de “raro”. “A Saúl no lo define una bolsita”, repite su madre, que admite que en la familia se han acostumbrado a luchar a diario: “sabemos cómo nos despertamos pero no cómo ni dónde nos acostaremos”.

Almudena y Fabiola, en los estudios de Cadena SER Madrid Sur

Almudena y Fabiola, en los estudios de Cadena SER Madrid Sur / David Callejo

Almudena y Fabiola, en los estudios de Cadena SER Madrid Sur

Almudena y Fabiola, en los estudios de Cadena SER Madrid Sur / David Callejo

En definitiva, esperan que el documental y la historia del pequeño fuenlabreño (de la que se puede saber más en redes sociales como Facebook o Instagram) sirva para ayudar a otras familias a no andar solas por ese mismo camino de miedos y desconocimiento.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00