Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Salud y bienestar | Ocio y cultura

Mi niño come fatal, ¿qué hago?

Charlamos con la pediatra Carolina Imedio que plantea las herramientas del ‘coaching’ para mejorar la alimentación de los pequeños

Charlamos con la pediatra Carolina Imedio que plantea las herramientas del ‘coaching’ para mejorar la alimentación de los pequeños

Charlamos con la pediatra Carolina Imedio que plantea las herramientas del ‘coaching’ para mejorar la alimentación de los pequeños

17:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

La alimentación es una de las claves de la buena salud. “En este programa lo hemos dicho hasta la saciedad, y hemos contado con múltiples ayudantes, desde cocineros, agricultores, expertos en Nutrición, y un largo etcétera. Los pediatras muchas veces nos ceñimos al plano teórico y nos olvidamos de los aspectos educativos”, reconoce el pediatra Iván Carabaño que plantea afrontar situaciones como cómo interactuar con el niño en la mesa, cómo crear un clima positivo para favorecer una dieta saludable…

Carolina Imedio, pediatra y “coach de salud familiar” (https://carolinaimedio.com/), ha sido nuestra invitada de esta semana para analizar esos problemas. “Hay peques que no comen por falta de hambre, sino por la ansiedad que les producen ciertos alimentos. No es que no quieran, es que no pueden”, subraya.

Añade que es inefectivo el dejar pasar el tiempo hasta que el niño decida comerlo por su cuenta y da un consejo muy concreto. “Que haya en la mesa un alimento que el niño siempre va a comer, un alimento ancla, y luego a lo mejor pueden probar los otros”, señala.

Otro de los aspectos, ya en edades pediátricas más cercanas a la adolescencia, tiene que ver con el fenómeno de la vigorexia que puede hacer perder el foco de la buena alimentación en pro de cuestiones estéticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00