Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Las comunidades de vecinos de Algete ya pueden consultar las condiciones de apertura de sus piscinas

Los representantes deberán declarar la iniciación de la temporada, si las instalaciones reúnen los requisitos establecidos en las Ordenanzas Municipales y la reglamentación sectorial sanitaria correspondiente

Los representantes deberán declarar la iniciación de la temporada, si las instalaciones reúnen los requisitos establecidos en las Ordenanzas Municipales y la reglamentación sectorial sanitaria correspondiente

Los representantes deberán declarar la iniciación de la temporada, si las instalaciones reúnen los requisitos establecidos en las Ordenanzas Municipales y la reglamentación sectorial sanitaria correspondiente

Algete

La Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Algete ha publicado el impreso de comunicación de apertura y declaración responsable que las comunidades de propietarios deberán presentar de cara a la apertura de las piscinas comunitarias en esta próxima temporada de verano. En él, cada comunidad deberá declarar que se va a iniciar la temporada, que las instalaciones en cuestión reúnen los requisitos establecidos en las Ordenanzas Municipales, e incluir toda la reglamentación sectorial sanitaria aplicada en el momento de la concesión de su licencia de funcionamiento.

Además, en dicha declaración, se deberá asegurar que la instalación cumple con las medidas establecidas en la Orden 1244/2021, de 1 de octubre, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se establecen medidas contra la Covid-19.

Adicionalmente, junto a la comunicación de apertura y la declaración, las comunidades deberán presentar una copia del DNI y las documentaciones acreditativas del presidente o el administrador en cuestión. Asimismo, en caso de que la instalación se vaya a abrir por primera vez, se deberá aportar una copia del CIF de la instalación y de la concesión de la Licencia de Actividad y Funcionamiento Municipal de la piscina o la solicitud de ésta.

También se deberá aportar el análisis físico-químico y microbiológico del agua de los vasos de la piscina. Si el agua procede exclusivamente de Canal de Isabel II, la declaración puede sustituirse por una declaración responsable de esta procedencia.

Por último, las piscinas comunitarias deberán comprometerse a tener y poner siempre a disposición de los vecinos en sus instalaciones el original del contrato del personal socorrista y la correspondiente acreditación como tal, según dicta la normativa de la Comunidad de Madrid. Lo mismo deberá ser con el contrato y la documentación del personal médico o DUE, el análisis del agua, el certificado de control de plagas por empresa autorizada y la ficha técnica de los productos que se utilizan en el tratamiento del agua.

Ante cualquier duda, los interesados pueden acudir físicamente, mandar un correo o llamar al teléfono de la Concejalía de Salud y Consumo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00