La Policía ha identificado a la chica que apareció colgada en un gallinero de Girona hace siete años
Se trata de una joven de Paraguay. Las autoridades de su país habían solicitado información hace 4 años y ahora se ha identificado a través de las huellas dactilares. Llevaba un tatuaje en el brazo escrito en hebreo.

La Policia ha identificat la noia que va aparèixer penjada en un galliner de Sant Julià de Ramis fa set anys
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Girona
Se ha resuelto el misterio. La tarde del 4 de agosto de 2018, un joven que vivía en Mas Ciurana de Sant Julià de Ramis, en la provincia de Girona, cerca de un camino de tierra, a unos 4 kilómetros de la Nacional 2, escuchó que el perro ladraba. Lo siguió y descubrió el cadáver de una joven que estaba colgada de una viga de un cobertizo que había servido de gallinero.
Más información
Los Mossos levantaron el cadáver y el forense determinó que era un suicidio. Tenía un cubo bajo sus pies y una cuerda al cuello. No encontraron ningún indicio criminal. La joven, de unos 30 años, llevaba una camisa de manga larga a rayas, unos pantalones vaqueros y unas zapatillas deportivas bastante nuevas. No llevaba ni documentación ni joyas. Solo 10 euros en un bolsillo. La policía se fijó en un tatuaje escrito en hebreo en la parte superior del brazo izquierdo que decía "éxito". Los Mossos inspeccionaron locales donde se hacen tatuajes y también prostíbulos de la zona. Pero esto tampoco aportó ninguna pista.

Tatuatge del braç de la noia de Sant Julià de Ramis

Tatuatge del braç de la noia de Sant Julià de Ramis
Siete años después, la Policía Nacional ha podido identificarla a través de las huellas dactilares. Paraguay había introducido la fotografía de la mujer en 2021 en las bases de datos de Interpol y se había difundido internamente. Entonces, no fue identificada. Desde el pasado mes de octubre, INTERPOL ha creado un programa para encontrar la identidad de hasta 47 mujeres víctimas de muertes violentas que han aparecido por toda Europa. Se ha mejorado su aspecto a través de programas de inteligencia artificial y ha colgado sus fotografías en la página web de la institución. Los Mossos solicitaron a Interpol la inclusión de 3 mujeres en este programa llamado Identify Me, "Identifícame". Una de ellas era la mujer del cobertizo de Sant Julià de Ramis. La Policía Nacional lo difundió en otoño.
De momento, la Policía no ha querido dar detalles del nombre y apellido de la mujer identificada, pero estamos trabajando para que las autoridades de Paraguay lo hagan público. Las autoridades paraguayas recibieron una denuncia por desaparición de esta joven.
En su momento, la Policía Científica de los Mossos recogió su ADN y las huellas, además de la descripción antropométrica. Introdujeron toda esta información en las bases de datos correspondientes y la difundieron por los canales oficiales internacionales, pero no surgió ninguna coincidencia con ninguna denuncia por desaparición. Ahora, siete años después, la Policía Nacional ha podido confrontar las huellas del NIE de una posible candidata con las que han llegado de Paraguay y han dado positivo.
La joven está enterrada desde 2018 en la fosa común del cementerio de Girona. Su caso recuerda mucho al de la Chica de Portbou, que tardó 32 años en ser identificada a través del programa Crims.