Dos coches fúnebres recorrerán Cataluña para concienciar sobre el peligro del alcohol y las drogas al volante
El 40% de los conductores fallecidos en un siniestro de tráfico dan positivo en alguna de estas sustancias que influye negativamente en la conducción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBKTNURF6ZBQPOT2QCHZQKWU6Y.jpg?auth=c5a19c6588158da77d988462c1780433d8c240a7e903ae14fa97dac08fb7c284&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cotxe fúnebre de la campanya del departament d'Interior i el Servei Català de Trànsit per conscienciar sobre el risc de consumir alcohol i drogues i conduir. / ACN
![Cotxe fúnebre de la campanya del departament d'Interior i el Servei Català de Trànsit per conscienciar sobre el risc de consumir alcohol i drogues i conduir.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBKTNURF6ZBQPOT2QCHZQKWU6Y.jpg?auth=c5a19c6588158da77d988462c1780433d8c240a7e903ae14fa97dac08fb7c284)
Barcelona
Dos coches fúnebres con la inscripción 'Arriba del coche, 0'0' recorrerán diferentes puntos de Catalunya para concienciar sobre el peligro de consumir alcohol y drogas y conducir. Así lo ha anunciado este jueves el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, quien ha advertido de que más de un 30% de los accidentes son provocados por un conductor que ha bebido o consumido drogas o psicofármacos.
Elena ha asegurado que es inaceptable la presencia de alcohol y drogas en el volante porque son sustancias que alteran el estado del conductor y provocan accidentes: “Esto es una tragedia, no se puede aceptar y el país debe rebelarse y actuar”, ha añadido Elena. La campaña, impulsada por el Govern con el Servei Català de Trànsit (SCT), quiere ir más allá de los accidentes causados por el consumo desmedido de alcohol, y por eso pone el foco, en el uso cotidiano, en el consumo de estas sustancias que la sociedad ha normalizado.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20243%2F7%2F1709831511261_1709831590_video_1709831664.jpg?auth=18d4105884a9d885fb412853eaa95388e2e5826236240d6612d3fa6b8f9ed7ed&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El conseller ha lamentado las cifras de muertes en siniestros que han sido provocados por el consumo de alcohol o drogas: "En Cataluña cada día muere mucha gente, demasiada gente a consecuencia de accidentes causados por el consumo de alcohol y drogas. De hecho, 4 de cada 10 de los conductores que mueren han consumido alcohol o sustancias y, de media, en estos siniestros, la tasa de alcoholemia en los hombres se sitúa en el 0,66, y la de las mujeres en el 0,62, cifras más de dos veces superior a las permitidas por ley, por lo que Elena ha admitido que no se debe dejar de trabajar para concienciar sobre el peligro de estos hábitos.
Alcohol o drogas + conducción = tragedia
Aparte de los dos coches fúnebres que pasearán por las carreteras catalanas durante un mes, el Govern y el Servei Català de Trànsit también han presentado tres espots donde se pueden ver diferentes situaciones en las que los protagonistas consumen alcohol o drogas antes de conducir, y que terminan en tragedia.
El audio que acompaña a las escenas es una versión de la canción popular 'Dalt del cotxe', cantada por una niña, que aparece una vez se ha producido el accidente, mirando a cámara y apelando directamente al espectador. El conseller Joan Ignasi Elena se ha referido a la campaña asegurando que no es neutra: "Es dura e impactante y debe hacernos pensar en esta realidad".
La única tasa segura es la 0'0
Así, el lema de la campaña, 'Alto del coche, 0'0', quiere transmitir que la única tasa segura es no consumir alcohol, ya que haber consumido dentro de los márgenes legales no es ninguna garantía de una conducción segura.
Elena ha explicado que habitualmente, cuando pensamos en que no se debe beber ni consumir drogas, si debemos conducir, lo que nos pasa por la cabeza es un consumo desmedido, pero no pensamos que lo cotidiano también provoca tragedias.
![Imatge del cotxe fúnebre de la campanya del SCT](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDCOJFAPFVDNBHO5NJDKXVMAVY.jpg?auth=1c2a65dfe94d653e3e9c46dae6e1aee770591d34efe0dfd59977f24aa3e9dfa9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imatge del cotxe fúnebre de la campanya del SCT / ACN
![Imatge del cotxe fúnebre de la campanya del SCT](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDCOJFAPFVDNBHO5NJDKXVMAVY.jpg?auth=1c2a65dfe94d653e3e9c46dae6e1aee770591d34efe0dfd59977f24aa3e9dfa9)
Imatge del cotxe fúnebre de la campanya del SCT / ACN
El consumo de bebidas alcohólicas provoca alteraciones físicas y psicológicas que perjudican gravemente a la conducción segura. El aumento del tiempo de reacción, una falsa sensación de seguridad, problemas de percepción, atención, control y coordinación o Incremento de la somnolencia son los principales efectos del alcohol. Asimismo, el consumo de estupefacientes también altera las condiciones físicas y psíquicas conllevando un riesgo grave para la seguridad de los usuarios.