Sociedad | Actualidad

Frustren un desembarcament d'haixix a una cala del Cap de Creus i intervenen 3,5 tones d'haixix

La policia ha obert una investigació per identificar i detenir les persones implicades

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Agencia Tributaria/Mossos d'Esquadra (EFE)

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Girona

Els Mossos i el servei de Vigilància Aduanera de l'Agència Tributària han interceptat un desembarcament d'haixix en una cala del Cap de Creus. Els fets van tenir lloc el 23 de gener a les 21.10 hores, quan un helicòpter de Vigilància Aduanera va detectar una embarcació que navegava cap a la cala Culip. Els efectius van comprovar que diversos vehicles i persones es trobaven a la zona en actitud d'espera i va coordinar-se un operatiu conjunt amb la policia catalana. Els sospitosos van fugir ràpidament de l'indret. Els agents van recuperar 3’5 tones de droga, així com dues furgonetes, dos vehicles, i 100 bidons amb 2.000 litres de combustible. La investigació es manté oberta a l'espera d'identificar i detenir els individus implicats.

Fonts policials han detallat que en detectar l’embarcació i els vehicles i persones concentrats a l’entorn de la cala es va coordinar una actuació operativa conjunta entre els dos cossos, per la qual cosa es van activar nombroses patrulles.

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Agencia Tributaria/Mossos d'Esquadra

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Agencia Tributaria/Mossos d'Esquadra

Han relatat que els investigats van escapar amb l'embarcació i corrent camp a través després d'adonar-se de la presència policial. La ràpida fugida va fer que quedessin abandonats a la zona diversos vehicles i objectes personals

Així, es va comissar una furgoneta de grans dimensions que s'havia accidentat mentre tractava de sortir del camí que condueix a aquesta cala. A l’interior s’hi van trobar fardells d’arpillera de diferents dimensions. També es van localitzar més fardells al costat de les escales per accedir a la petit platja, i 100 bidons amb combustible per a proveir l'embarcació que transportava la droga.

Els efectius policials van mantenir el dispositiu fins a altes hores de la matinada per assegurar i retirar la droga interceptada, els vehicles abandonats i intentar localitzar i detenir les persones implicades en els fets.

El jutjat d'instrucció en funcions de Guàrdia de Figueres s’ha fet càrrec del cas.

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Agencia Tributaria/Mossos d'Esquadra

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

BARCELONA, 26/01/2024.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de los Mossos d?Esquadra interceptaron el día 23 de enero un desembarco de hachís que se acababa de producir en una cala de la zona del cabo de Creus (Girona). Fruto de la coordinación y cooperación policial, se han intervenido 3.512 kilos de hachís, así como dos furgonetas y dos vehículos y 100 bidones con más de 2.000 litros de combustible. La operación se realizó el pasado día 23 de enero cuando uno de los helicópteros de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus funciones de lucha y represión contra el tráfico de drogas y el contrabando, detectó una embarcación semirrígida que navegaba hacia la cala Culip, una pequeña playa situada en el norte del cabo de Creus, poco frecuentada en esta época del año. EFE/ Agencia Tributaria/mossos D'esquadra SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Agencia Tributaria/Mossos d'Esquadra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00