Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El juicio a Dani Alves por agresión sexual a una mujer en una discoteca de Barcelona será los días 5, 6 y 7 de febrero

La fiscalía pide 9 años de cárcel y la acusación particular, 12

Dani Alves, durante un partido de Brasil. / Getty

Dani Alves, durante un partido de Brasil.

Barcelona

Ya hay fecha para el juicio a Dani Alves. Será el 5 de febrero a las diez de la mañana cuando Alves deberá comparecer ante la Audiencia Provincial de Barcelona para el juicio. Alves acudirá al Palacio de Justicia desde la cárcel de Brians, en la que permanece en condición de preso preventivo, custodiado por los Mossos d'Esquadra.

Tras analizar las pruebas y las declaraciones que deberán practicarse en el juicio, el tribunal ha fijado tres días para la vista oral: el 5, el 6 y el 7 de febrero (lunes, martes y miércoles).

Tanto la Fiscalía como la acusación particular, que representa a la víctima, acusarán al futbolista de un delito de agresión sexual, si bien el ministerio público pide por ello 9 años de cárcel para Alves mientras la víctima pide 12.

En cuanto a la indemnización, ambas acusaciones piden al tribunal que condene al ex blaugrana a pagar 150.000 euros a la víctima en concepto de reparación del daño causado. Un dinero que Alves ya ha consignado en el juzgado y que supone un gesto que su defensa utilizó para pedir su libertad provisional, ya que demostraba, a su juicio, la voluntad del jugador de ir a juicio y huir de la justicia.

No obstante, el tribunal rechazó esa opción y Alves sigue en prisión provisional: una situación que empezó el 20 de enero de este año, día en que fue a declarar a la policía, y que se alargará hasta el juicio y, posiblemente, hasta que el tribunal emita su sentencia.

Aúnque no hay imágenes de lo que ocurrió en el lugar de los hechos, el baño del reservado de la discoteca Sutton, las acusaciones harán valer en el juicio la consistencia de la declaración de la víctima, diversos informes médicos que avalan la tesis de la violación y el hecho de que el futbolista ha cambiado hasta cuatro veces de versión conforme se han ido conociendo pruebas que le incriminaban.

Alves, por su parte, insistirá en lo que mantuvo ante el juez de instrucción en su última declaración: que tuvo relaciones sexuales con la víctima pero que estas fueron consentidas.

Con todo, la posibilidad de un pacto que evite el juicio está ahora bastante lejos. Hace unas semanas, la abogada de la víctima emitió un comunicado en el que dijo que habían mantenido conversaciones con la letrada de Alves y que, a la vista de esas negociaciones, descartaba un pacto porque no había disposición por parte de Alves "a reconocer la gravedad de los hechos".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir