La Generalitat quitará la custodia a los padres de menores de 14 años que agredan sexualmente y no colaboren en su rehabilitación
La medida ya era legalmente posible pero el Govern dice que ahora "tiene la voluntad" de aplicarla

El portaveu del PDECAT al Congrés, Carles Campuzano. Archivo. / VICTOR LERENA (EFE)

Barcelona
El consejero catalán de Derechos Sociales, Carles Campuzano, ha anunciado hoy que la Generalitat quitará la custodia a los padres de menores de 14 años que cometan una agresión sexual, siempre que estos no colaboren luego en el tratamiento que la Dirección General de Infancia y Adolescencia (DGAIA) establezca para la rehabilitación del menor.

El consejero catalán de derechos sociales, Carles Campuzano / VICTOR LERENA

El consejero catalán de derechos sociales, Carles Campuzano / VICTOR LERENA
"Esto ya se podía hacer (...) Ahora tengo la voluntad política de aplicarlo cuando corresponda", ha asegurado Campuzano en una rueda de prensa que ha ofrecido hoy para presentar el informe que su consejería encomendó a un comité de ocho expertos para analizar el fenómeno de las agresiones sexuales por parte de menores. Un tema que, en palabras del propio consejero, "generó una legítima alarma social en Catalunya tras los episodios ocurridos en Badalona el año pasado".
Campuzano no ha dado más detalles acerca de esta posibilidad pero ha señalado que confía en que las familias de estos menores se comprometan a ayudar y se hagan responsables de lo sucedido.
Además de este medida, el consejero ha expresado su preocupación por la influencia que está teniendo la pornografía en el auge de delitos sexuales por parte de menores -"si bien no es el único facto que lo explica", ha apuntillado- y ha anunciado que el departamento ha pedido un estudio jurídico para examinar qué opciones tiene para dificultar a los menores el acceso a este contenido.
Otra cuestión que también ha sido comentada por Campuzano ha sido la edad de responsabilidad penal de los menores -actualmente en los 14 años aunque algunos agentes piden que se baje- y se ha mostrado reacio a una posible rebaja de ese umbral: "Creemos que sería una pésima noticia porque el sistema penal no puede ayudar a un menor de 14 años. A estos menores inimputables hay que acompañarles y ayudarles con otra pedagogía".