Un juez de Barcelona investiga a Pablo Casado por sus declaraciones contra la escuela catalana
El exlíder del PP dijo que había profesores con instrucciones de no dejar ir al baño a los alumnos que hablaban castellano

Pablo Casado en el acto del Día de la Constitución de 2021

Barcelona
Un juez de Barcelona investiga al expresidente del Partido Popular Pablo Casado por las declaraciones contra la escuela catalana que hizo el pasado diciembre. Casado deberá dar explicaciones el próximo 30 de enero, cuando el juzgado le ha citado a declarar por videoconferencia. Tras analizar la querella que presentó contra él la Generalitat, el tribunal entiende que las declaraciones de Casado pueden constituir al menos un delito de injurias. Los servicios jurídicos del Govern le denunciaban también por calumnias y por un delito de odio.
Casado hizo estas declaraciones en un acto en Galicia en medio de la polémica política por la decisión judicial que obligó a un grupo de una escuela de Canet de Mar a impartir el 25% de las clases en castellano.
Más información
La Generalitat presentó primero la querella en el Tribunal Supremo porque entonces Casado tenía condición de aforado, pero poco después la perdió al dejar de ser diputado. El Supremo archivó la querella y el ejecutivo catalán interpuso otra en un juzgado ordinario de Barcelona, que se inhibió a favor de uno de Coruña porque las declaraciones se habían hecho allí, pero la Generalitat presentó recurso contra el traslado.
El magistrado del juzgado de Instrucción 29 de Barcelona ha pedido, además, al Partido Popular que aporte la rueda de prensa que dio Casado desde Galicia el 17 de diciembre del año pasado donde hizo las declaraciones que se investigan . El entonces presidente del PP aseguraba que "hay profesores con instrucciones de no soltar en el baño a niños porque hablan en castellano". En el acto también dijo "es práctica habitual" castigar a alumnos "poniendo piedras en la mochila" por hablar en castellano en el patio.
El tribunal pidió también al partido la relación de medios de comunicación que cubrieron el acto y que fueron testigo de las palabras del popular.