Los trabajadores de Ryanair en Villanubla, a tres días de irse al paro: "Nadie se ha dignado a venir a decirnos qué tal estáis"
Critican la desidia tanto de la Junta como del Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes.

Sala de espera del aeropuerto de Villanubla(MIRIAM CHACÓN/AGENCIA ICAL)

La salida de Ryanair que deja de operar hoy en la provincia deja al aeródromo con un solo vuelo comercial. Un estado fantasmagórico que afecta a plantilla que lleva años trabajando y que ahora, después de tres meses de incertidumbre, les lleva a otro dilema: toca pensar qué van a hacer.
Javier Bartolomé es uno de ellos. Llegó a la empresa en 2004, hace más de 20 años. Prácticamente toda su vida laboral que ahora se queda en el limbo. En estos tres meses ha habido dudas, incertidumbre y falta de respuestas. Y es esto último lo que más molestia le genera. La falta de acción de las autoridades: "Ha sido un sufrimiento constante, un total desamparo por parte de las administraciones porque nadie se ha dignado a decirnos cómo estáis, qué opciones de recolocación hay, ni Ayuntamiento, ni Junta ni Diputación" Asegura que mientras otras instituciones provinciales dan apoyo económico a sus aeródromos, aquí no se ha movido ficha.
Recuerda Javier que hasta el 2012 la Junta apoyó económicamente al aeródromo algo que reactivo el negocio no solo de esta infraestructura sino para la economía de la zona: "Saber saben, lo que pasa es que no quieren, quieren que nos vayamos fuera, luego se preguntan por qué está despoblada la comunidad autónoma lamenta".
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Cuando el ministro de Transportes presentó la nueva estación de trenes a principios de año, Javier aprovechó para entregarle una carta con las necesidades de la plantilla, carta de la que lamenta no haber obtenido respuesta: "Le exponía alternativas, cómo era el aeropuerto, no se puede consentir que el aeropuerto de su ciudad tenga puertas de embarque rotas, plataformas y pista rota o que haya goteras dentro del aeropuerto. El aeropuerto tiene el 51 por ciento de AENA, así que se podrían hacer muchas más cosas".
Tres de los compañeros de Javier llevan cerca de 20 años trabajando para la aerolínea; otros dos trabajadores tienen más de 50 años con la dificultad que eso conlleva para encontrar un puesto de trabajo en el mercado laboral. Javier asegura que ahora no queda otra: "toca reinventarse". Su contrato acabará el próximo 31 de marzo y, después de eso, Javier junto a otra decena de compañeros se irán al paro.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Valladolid (28/03/2025)

Diego Villacorta
Es periodista y cubre información local y autonómica