Un centro de menores "seguro", pero en el que la Junta invertirá 800 mil euros más en seguridad
La Consejera de Familia, Isabel Blanco, continúa defendiendo que "las ratios se cumplen" aunque reconoce "situaciones excepcionales"

Centro de menores Zambrana / Leticia Pérez ICAL

Valladolid
La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha vuelto a insistir hoy en que las ratios se cumplen en el centro de menores Zambrana. Lo ha hecho en la presentación de nuevas medidas para un centro que, pese a todo, asegura "que funciona" y que "las ratios de manera general se cumplen".
Entre estas medidas se encuentran aumentar la partida en seguridad en 800.000 euros, hasta los 3,6 millones, a través de la licitación que saldrá en los próximos días, del contrato de seguridad para los dos próximos años. Además, adquirirá nuevas cámaras, dispondrá de un retén para cubrir de forma "ágil" las bajas no comunicadas de la plantilla y una nueva categoría profesional.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Según los datos facilitados por la consejera, el centro actualmente cuenta con 58 internos, de los que 16 están en régimen cerrado y el resto, semiabierto, es decir, con permisos ordinarios de salidas en fin de semana, programadas o por razón de estudios. En cuanto a los trabajadores, 14 se encuentran de baja de larga duración
Pide tranquilidad a los padres de los menores, que han manifestado su inquietud y se han comunicado con la consejería, y señala que se ha reducido notablemente el número de internos en los últimos años, con 151 en 2015, 108 en 2019, 119 en 2023 y 98 en 2024.
Y sostiene que la ratio de profesionales de atención directa es "muy superior" a la de otros centros similares. "Por ejemplo, en este ámbito de la atención directa por turnos hay un trabajador por cada 2,8 menores, mientras que en otros centros de España es de uno por cada 3,7 jóvenes infractores. En cuanto a la totalidad de la plantilla, si en otros centros gestionados por la entidad Meridianos hay 0,85 profesionales por menor, en el Zambrana hay 1,25".

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, informa sobre las nuevas medidas a implantar en el centro 'Zambrana' de Valladolid / Leticia Pérez ICAL

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, informa sobre las nuevas medidas a implantar en el centro 'Zambrana' de Valladolid / Leticia Pérez ICAL
Falta de profesionales
Isabel Blanco ha asegurado que los problemas de falta de personal han sido "puntuales" y que se han encontrado con bajas simultáneas en un mismo día de hasta 5 personas. Una circunstancia que también han puesto sobre la mesa los propios trabajadores y que sucedía sin ir más lejos la semana pasada, cuando la situación llegó al límite y provocó la baja de dos de las trabajadoras el mismo día, una de ellas tras una agresión física.
Defiende que las ratios se cumplen y va más allá. Ha explicado como tras la llegada de la nueva empresa adjudicataria a mediados del verano de 2024 aumentó los efectivos notablemente, pasado de 56 a 84 trabajadores, 70 de manera permanente. Además, se incorporaba la figura del coordinador -nueve en total- para "afianzar y garantizar" el correcto funcionamiento del centro.
Pero a pesar de estas medidas, y del "correcto funcionamiento del centro" han considerado necesario incorporar la figura del Auxiliar de Control Educativo, que va a estar presente, de forma permanente, en los espacios en los que los menores desarrollan sus actividades, aunque eso sí, no tendrá capacidad para aplicar medidas de contención.
Es decir, que en las situaciones de peligro, cuando se puede llegar a producir una agresión, solo pueden realizar medidas de contención el personal de seguridad que se encuentra fuera de las unidades de atención a estos menores.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, explica los nuevos profesionales que van a incorporar al centro de menores Zambrana
Además, para paliar las situaciones "excepcionales", la Junta va a implementar un sistema de cobertura urgente de personal, con un retén de trabajadores para sustituciones ante ausencias no comunicadas, aunque no se ha precisado de cuantos empleados constará este retén.
Cabe destacar que esa "excepcionalidad" no parece ser tal en meses como diciembre, donde según los datos facilitados por la consejera, en el turno de mañana debe disponer de 19 trabadores y el de tarde de 20, y solo se cumplió con esta cifra en los todos los turnos en los días 11, 25, 29, 30 y 31, es decir, que el centro no contó con los profesionales necesarios 26 días del mes.
Seguridad
En la rueda de prensa se han facilitado los datos del número de agresiones que se han producido en los últimos años, en los que se aprecia una importante reducción en el primer momento de la llegada de la nueva adjudicataria, pasaron de 16 en el primer semestre de 2024 a solo dos en el segundo (cuando la subcontrata ya estaba incorporada). Sin embargo, en apenas tres meses, la última cifra ya se ha duplicado, subiendo hasta las 4 agresiones en 2025.
Han defendido que ya en 2024 se empezaron a incrementar las medidas de seguridad, como la instalación de una plataforma nueva de circuito cerrado de televisión con videovigilancia en cada planta del inmueble y en todo el perímetro, un nuevo sistema de pulsadores antipánico, aumentar la plantilla de vigilantes, colocar un nuevo puesto de control de cámaras en la parte central del edificio para reducir los tiempos de respuesta, y se adquirieron pinganillos para el equipo de seguridad además de dotar a estos profesionales de chalecos antitrauma o antipinchazo,
Sin embargo, Isabel Blanco ha anunciado que las incrementarán aún más, aumentará en 800.000 euros la partida de seguridad, pasando de los 2,8 millones a 3,6 millones que saldrá, de forma inminente, para los próximos dos años. También se instalarán cámaras de vigilancia que serán de grabación, tanto de audio como de vídeo, ya que hasta ahora no tenían esas funciones, "para prevenir las posibles denuncias falsas".
También se mejorará la cobertura en el sistema de pulsadores antipánico, cuyo correcto funcionamiento ha defendido que se revisa cada semana.
Conflictos laborales
Respecto a los problemas de reconocimiento de días y otros conflictos laborales, la consejera asegura que eso es un problema entre el trabajador y la subcontrata. Recordemos que el centro de menores Zambrana es un servicio público, y que la empresa anterior ya dio problemas, que se suponía que se iban a arreglar con los nuevos pliegos, pero la actual concesionaria está teniendo las mismas dificultades.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco defiende que no pueden intervenir en problemas laborales entre al empresa adjudicataria y los trabajadores