Jacinto Canales, subdelegado del Gobierno: “Medina del Campo sigue siendo una población muy segura”
La cibercriminalidad aumenta de forma exponencial en la localidad, aunque se desconocen las causas

Jacinto Canales, subdelegado del Gobierno: “Medina del Campo sigue siendo una población muy segura”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Medina del Campo
A finales del año 2024, Medina del Campo se situó como el segundo municipio, a nivel nacional, con mayor aumento de la criminalidad, entre enero y septiembre, registrando un incremento del 48,5%, según los datos aportados por el Ministerio del Interior.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha pasado por los micrófonos de Radio Medina Cadena SER para hacer una radiografía a la situación actual de la seguridad y los delitos en la Villa de las Ferias, aunque asegura: "Medina del Campo sigue siendo una población muy segura".
Canales asume el aumento, pero insiste en poner en contexto los datos. "En el caso de Medina, se ha incrementado en números absolutos, pero en el resto de la provincia de Valladolid siguen en los mismos números que cuando yo entré en el cargo", ha argumentado el subdelegado del Gobierno.
De esta forma, Canales subraya la seguridad de la provincia con respecto al resto de España. "Estamos en una tasa del 39% que son incidentes penales por cada 1.000 habitantes, mientras España tiene una tasa que sobrepasa el 50%", ha expuesto.
Causas del aumento en Medina del Campo
Las cifras manejadas son números absolutos, por ello, desde la subdelegación afirman que hay que realizar un análisis integral. "Esto quiere decir que un hurto de un paquete de galletas, en un supermercado, cuenta lo mismo que un asesinato", ha aseverado Canales.
"Venimos de cifras muy bajas, comparativamente hablando con otras localidades del mismo número de habitantes, como pueden ser Laguna de Duero o Arroyo de la Encomienda", ha planteado. "Aquí (Medina del Campo) teníamos 650 infracciones penales, en 2023, en Laguna teníamos 978 y en Arroyo 1.434", ha añadido. Esto quiere decir, que al ser cifras "bajas" el incremento se nota más.
Tres hechos aislados: el supermercado Mercadona ha incorporado cámara de vigilancia y un guardia de seguridad; un ciudadano que se ha dedicado a robar por los coches y en los supermercados y se añaden las peleas de los temporeros en verano.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid hace hincapié en el aumento de la cibercriminalidad. Estos delitos que se comenten a través de internet, aunque tengan origen en Huelva, en Australia o en otra parte del mundo, si la denuncia es Medina del Campo, se computa aquí. Canales ha asegurado que aún no saben por qué se ha producido este aumento en la localidad, especialmente en relación al resto de la provincia.
La entrevista completa con el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, en el audio superior.