La fotógrafa Luana Fischer y La Seca inmortalizan su historia presente con “Las mujeres del siglo XX, para el vino del siglo XXI”
El proyecto retrata a 15 mujeres lasecanas, relacionadas con el mundo de la vitivinicultura

La fotógrafa Luana Fischer y La Seca inmortalizan su historia presente con “Las mujeres del siglo XX, para el vino del siglo XXI”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Seca
La localidad de La Seca ha impulsado un proyecto fotográfico de 15 lasecanas, relacionadas con el mundo vitivinícola, por el Día Internacional de la Mujer. Un trabajo, cuya artífice, ha sido la fotógrafa y artista visual Luana Fischer.
Fischer ha pasado por los micrófonos de Radio Medina Cadena SER para hablar un poco más de esta exposición que retrata a unas mujeres rurales que "han sido pioneras".
"Alguna me decía 'yo estuve en una feria y era la única mujer'", ha explicado Luana. "Tuve la suerte de poder sentarme con ellas, antes de hacer las fotografías, para conocer un poco más su historia", ha añadido.
"Mi plan diabólico es ir por toda Castilla y León, inmortalizando a mujeres del mundo rural", ha dicho, entre risas, la fotógrafa.
Las mujeres participantes han trabajado con la artista brasileña en un marco de generosidad y compenetración, para lograr un producto visual que además armoniza con el paisaje y los espacios locales. Ellas son: Sole, Diana, Esther, Isabel, Juncal, Esther, Teo, Alicia, Antonia, Mariate, Teresina, Teresa, Beatriz, Raquel y Marta.
Historias que son cuna y base de lo que es la localidad de La Seca actualmente, historias transversales que dejan huella, no solo para el futuro, sino también para el presente.
Sobre la artista
Dedicada al retrato editorial, a la enseñanza de fotografía y a trabajos como artista visual, tanto en España como en su país de origen Brasil, Luana lleva 20 años viviendo en Madrid.
Sus fotografías se publican en cabeceras como Gentleman, Vanity Fair y Folha de São Paulo y sus trabajos artísticos han sido expuestos en galerías de Madrid y São Paulo.
Luana ha recibido el IX Premio Marc Ferrez de Fotografía, otorgado por el Ministerio de Cultura de Brasil en 2010, ha participado en el festival Photoespaña en 2019 y tuvo su trabajo "El fondo marino" seleccionado para la exposición anual del centro de arte La Cárcel Centro de Creación de Segovia en 2020.
Su trabajo "Resiliencia" fue publicado en el libro "Despertar tu resiliencia. Aprender de mujeres con discapacidad intelectual", editado por Plena Inclusión Madrid en 2021, para el cual colaboró realizando entrevistas y fotografías.
La charla completa con Luana Fischer, sobre el proyecto y sobre la fotografía, en el audio superior.