La inquietante brecha digital
Las Claves de Alberto Arzúa, presidente de la Unión de Consumidores de Palencia y abogado experto en consumo

Palencia
Buenos días. En los últimos años hemos observado un incremento de las gestiones en formato digital. Ello supone en la mayoría de las ocasiones grandes ventajas, pues tenemos a un golpe de clic y sin movernos de nuestra casa, acceso a la administración. Pero como he podido comprobar esta digitalización extrema, supone agrandar la brecha digital en la población. Por lo que, para realizar cualquier gestión, muchos tienen que contar con familiares y amigos de confianza, para relacionarse con las administraciones públicas, y si no, tienen que pagar a una gestoría para que se lo haga.
Por ello espero y deseo que los poderes públicos sean conscientes, que no todos los ciudadanos tienen acceso, ni se manejan con las nuevas tecnologías, pues no han recibido una formación y por la edad que tienen ya no querrán o no podrán recibirla, por lo que debemos de empatizar con dichas personas, y no excluirlas si no queremos agrandar aún más la brecha digital.
Hasta la próxima semana.