IU-Podemos quiere entrar en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento y se postula para Hacienda
Aseguran que su objetivo es el de gobernar y tomar decisiones y no hacer como ¡Vamos Palencia! quedando fuera de todas las decisiones

Alba Alonso y Rodrigo San Martín en el Ayuntamiento de Palencia / Beatriz Álvarez

Palencia
El portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Palencia, Rodrigo San Martín, ha confirmado que, en la reunión mantenida con los socialistas para hablar del borrador de Presupuestos para este 2025 y que tuvo lugar el pasado lunes, han trasladado su disposición a entrar a formar parte del Equipo de Gobierno "porque es la única manera de poder hacer cosas". A preguntas de la prensa ha confirmado que les gustaría hacerse con la cartera de Hacienda, "para evitar los desmanes" y, en segunda opción la de Medio Ambiente. De momento, y hasta el día de hoy, no han recibido respuesta.
Ha insistido San Martín que su formación, al contrario de lo que ocurre con ¡Vamos Palencia! siempre ha mostrado su interés por entrar a formar parte del equipo de Gobierno destacando que, "con ellos pueden jugar, con nosotros no". Cree que un acuerdo a tres es posible ya que están de acuerdo con más del 70 por ciento de propuestas del acuerdo de gobernanza, aunque, eso sí, ha puntualizado que habría que negociar algunos puntos con los que no están de acuerdo y, sobre todo con algunas líneas rojas como la creación de la Oficina de Atracción de Empresas a la que se oponen frontalmente.
La portavoz de Podemos Palencia, Alba Alonso y el de IU, Rodrigo San Martín, han valorado de manera positiva el borrador de Presupuesto presentado para este año al contemplar la subida de distintas partidas, sobre todo, la de Servicios Sociales, aunque, siguen echando en falta aumentos dirigidos a Igualdad, a unos Presupuestos participativos o a los caminos escolares seguros.
Entre sus propuestas están también la de cambiar las casetas municipales destinadas a diferentes ferias y fiestas al estar muy deterioradas, a aumentar la partida destinada a la Protectora de animales, la puesta en marcha de una campaña de alquiler social para jóvenes, un convenio con el Colegio de Odontólogos para cuidar de la salud bucal de los que menos recursos tienen, aumentar la rede de carriles bici en la ciudad o, aumentar la dotación para el Plan de Vías y Obras.