Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Juzgado de Piedrahíta ordena la incautación de las obras de arte que se llevaron del Monasterio Amor Misericordioso

No podrán moverse mientras se investiga quién es el legítimo propietario

Convento de Piedrahita / Alma Máter

Convento de Piedrahita

Ávila

El juzgado de Piedrahíta ha emitido un auto por el cual ordena la incautación y conservación del cuadro del Cristo de Alonso Cano y el resto de las obras que la Fundación Mater Unitatis sacó del convento carmelita de Piedrahíta, mientras investiga si esa orden religiosa tenía derecho a llevárselas.

Las obras salieron del convento en octubre de 2023, entre las protestas de los vecinos que intentaron impedir que se las llevaran. Unos días antes, el edificio había quedado vacío por el traslado de las últimas monjas carmelitas que lo habitaban.

La Fundación Mater Unitatis se llevó esos bienes muebles a otro convento en la provincia de Salamanca. Allí van a permanecer, sin que puedan disponer de ellas, hasta que el juzgado de Piedrahíta termine las diligencias abiertas a raíz de la denuncia presentada por un particular.

De momento para determinar la propiedad de las obras se ha citado como testigo al Vicario General del Obispado y se ha pedido que el Ayuntamiento de Piedrahíta informe sobre los derechos históricos que puede tener el municipio, es decir, si se compraron o restauraron mediante donación del ayuntamiento o suscripción popular, etc.

La persona que presentó la denuncia ante el Juzgado de Piedrahita, José Ignacio Ramírez, dice que se ha dado "un paso importantísimo", para que ese patrimonio "que está incardinado en el alma, en el ser y en la idiosincracia de Piedrahita no quede en manos de cuatro señores que han montado una Federación hace 20 años".

"El cristo de Alonso Cano lleva trescientos años en Piedrahita...¿por qué se lo llevan estos señores? ¿qué pretenden?", se pregunta.

A la espera de la declaración como BIC

Desde la Asociación Alma Máter Arte y Cultura, la primera que denunció el riesgo que corrían el monasterio y las obras de arte, han expresado su satisfacción por el auto judicial que ven "como un avance fundamental para evitar la pérdida o venta del patrimonio en disputa".

Su presidenta, Ester Bueno, considera que puede ser "un primer paso para que las obras vuelvan al convento y sigan formando parte del bagaje cultural de la villa y del valle del Corneja".

Pide que se permita que los peritos investiguen en el archivo del propio convento, que también fue trasladado al convento de San Andrés de Salamanca. "Creemos que allí están los documentos que podían justificar que las obras son propiedad de los piedrahitenses".

Esta asociación sigue a la espera de que la Junta de Castilla y León resuelva la declaración del convento como Bien de Interés Cultural, algo que solicitaron ya en agosto de 2023, cuando se supo que el edificio iba a ser abandonado por las monjas.

Ester Bueno considera que "desde el momento en el que se presentó la solicitud el bien debería haber estado protegido, evitando que las obras de parte se dispersaran, cosa que no ocurrió". Ahora espera que este auto judicial "remueva también el interés de la Consejería de Cultura, que debe salir de su posición de inacción".

El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, visitó la localidad a raíz de las protestas de los vecinos por la salida de las obras de arte y se reunió con la alcaldesa. Dijo entonces que se comprometía a abrir un proceso de diálogo sobre la posible devolución de las obras en el que participarían el Ayuntamiento de Piedrahíta, la Diócesis de Ávila y la Orden de las Madres Carmelitas de la Antigua Observancia (carmelitas calzadas).

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir