Autorizan una excepción de apertura en tres municipios de Palencia para que los comercios no cierren tres días consecutivos por sus fiestas patronales
La Junta asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios

Medida que beneficia a tres municipios de Palencia / Burak Karademir

Palencia
ICAL
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo autorizó la apertura de los establecimientos comerciales de 17 municipios de la Comunidad durante parte de sus fiestas patronales, como una excepción al régimen general previsto en el calendario general de domingos y días festivos de apertura autorizada para el comercio en Castilla y León en el año 2025. De este modo, los comercios no cerrarán tres días consecutivos por sus fiestas patronales, según una orden publicada por el Bocyl.
La solicitud fue presentada por la Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León, ASUCYL, quien argumentó que con motivo de la celebración de las fiestas locales en algunos municipios, se produce la coincidencia de tres días consecutivos de apertura no autorizada, lo cual origina la peculiaridad sectorial de una “falta de abastecimiento de productos de alimentación para la población de esos municipios durante un período largo de tiempo que debe ser corregida de algún modo, con el fin de evitar desplazamientos a otras localidades y garantizar la compra a todos los consumidores”, tesis que ahora asume la Junta.
Además, el cierre durante esos días afecta de manera especial al sector de distribución de la alimentación, ya que “comercializa productos de primera necesidad, muchos de ellos perecederos, los cuales pueden verse seriamente afectados por tantos días consecutivos de cierre”.
Igualmente, añade que durante la celebración de las fiestas locales de estos municipios, la población aumenta notablemente, y como consecuencia, se produce un incremento significativo de la demanda de productos alimenticios, que “debe estar cubierta por el comercio de la propia localidad, a fin de evitar desplazamientos o fugas de consumo a otras localidades y así reducir la movilidad impidiendo traslados innecesarios y emisiones a la atmósfera”.
Los 17 municipios son, en la provincia de Burgos, Aranda de Duero (16 de septiembre), Lerma (9 de septiembre), Roa, Salas de los Infantes y Villarcayo (17 de agosto); en León, La Bañeza (16 de agosto), Boñar (17 de agosto), Ponferrada (9 de septiembre) y Villablino (15 de agosto); en Palencia, Guardo (15 de junio), Saldaña (9 de septiembre) y Villamuriel de Cerrato (17 de agosto); en Salamanca, Carbajosa de la Sagrada (17 de agosto); en Segovia, Nava de la Asunción (16 de septiembre); y en Zamora, Morales del Vino (11 de mayo, Puebla de Sanabria (9 de septiembre) y Villalpando (17 de agosto).