Salud y bienestar

El cáncer impacta en la salud mental de 2.211 pacientes y 1.106 familiares de Valladolid

La Asociación esta redoblando sus esfuerzos para llegar a más personas con esta enfermedad

  • Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación se calcula que la enfermedad impacta en la salud mental de más de 181.000 pacientes y 90.000 familiares en toda España, siendo 3.317 personas en Valladolid.
  • En 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer atendió a casi 55.000 personas con necesidades psicológicas, el 20% del total y un 10% más que el año anterior. En la provincia de Valladolid, la Asociación atendió a 1.064 personas, lo que supone atender el 32% de las necesidades.
  • El 30% de los pacientes desarrolla trastornos psicopatológicos, con una prevalencia hasta tres veces mayor que en la población general.
  • Se estima que en 2030 habrá más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, aumentando la necesidad de un enfoque integral de atención. En la provincia de Valladolid en 2030 habrá más de 3.778 nuevos casos.
  • La Asociación está redoblando sus esfuerzos para llegar a más personas con cáncer con sus servicios gratuitos en toda España.
  • InfoCáncer, el teléfono de atención continuada de la Asociación único en Europa ha atendido a más de 215.

Valladolid

Con motivo del Día de la Psicología la Asociación Española Contra el Cáncer quiere subrayar el impacto del cáncer en la salud mental de pacientes y familiares. Según el Observatorio del Cáncer, se calcula que en España hay 181.000 pacientes y 90.000 familiares que necesitarían atención psicológica debido al diagnóstico de la enfermedad. El 20% de todos ellos, 55.000 en el año 2024, han recibido atención por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer de los cuales un 64% eran pacientes y 36% familiares. Este tipo de atención se ha incrementado un 10% con respecto al año 2023.

En la provincia de Valladolid según datos del Observatorio Contra el Cáncer se estima que 2.211 pacientes y 1.106 familiares tienen necesidades de atención psicológica. En la provincia de Valladolid la Asociación dispensó atención psicológica con profesionales de forma gratuita a 1.064 personas, de las cuales 715 fueron pacientes y 349 familiares, lo que supone atender el 32% de las necesidades.

El cáncer no se limita únicamente a la salud física, si no que deja una profunda huella en la salud mental de los pacientes y sus familias. El 30% de las personas con cáncer desarrolla trastornos psicopatológicos con una prevalencia de hasta tres veces más que en la población general. El momento del diagnóstico, durante el tratamiento, la fase de recurrencia de la enfermedad y las fases avanzadas y final de la vida generan ansiedad, estrés o depresión en la población con cáncer.

La Asociación, está redoblando sus esfuerzos para llegar a más pacientes y familiares con sus servicios de atención gratuita disponibles es toda España.

InfoCáncer: una línea de apoyo emocional abierta 24/7

El servicio InfoCáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (900 100 036) es la única línea gratuita en Europa disponible las 24 horas del día, los 365 días del año de forma ininterrumpida. Este servicio se ha convertido en la puerta de entrada al acompañamiento profesionalizado de la Asociación, facilitando información, apoyo emocional y la gestión de citas para acceder a los servicios gratuitos que la entidad ofrece en toda España.

En 2024, con más de 215.000 llamadas de pacientes (64%) y familiares (36%), el servicio experimentó un crecimiento del 11% - en comparación con 2023 -; una muestra más de la necesidad de dar apoyo a todos los afectados por esta enfermedad.

Un modelo de atención integral: más allá del tratamiento oncológico

La Asociación Española Contra el Cáncer defiende un modelo de atención integral y multidisciplinar, en el que la atención a la salud mental desde la atención psicológica especializada se integre en el cuidado habitual de todas las personas afectadas por el cáncer como un elemento más de calidad asistencial en oncología.

Más allá de la supervivencia, el reto es garantizar la calidad de vida de los pacientes y sus familias ya que, se estima que en 2030 habrá más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, aumentando la necesidad de un enfoque integral de atención.

Por ello, la entidad trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias, ofreciendo un abanico de servicios gratuitos que incluyen atención psicológica especializada, apoyo social, asesoría jurídica y laboral, ejercicio físico, nutrición, logopedia, fisioterapia y, por supuesto también, acompañamiento desde el voluntariado. En concreto en la sede provincial de Valladolid dispensa servicios gratuitos de atención psicológica, atención social, nutrición, logopedia, fisioterapia, talleres terapéuticos, entre otros.

Estos servicios son prestados por un equipo de casi 1.200 profesionales en 52 sedes provinciales y más de 2.000 espacios locales. La sede provincial de la Asociación en Valladolid se encuentra en la calle Claudio Moyano, 26-bajo y cuenta con 27 profesionales. Además, la Asociación dispone de 84 delegaciones locales y de espacios físicos en los municipios de: Medina del Campo, Medina de Rioseco y Arroyo de la Encomienda.

El reto de los próximos años no solo se centra en el tratamiento del cáncer, sino en abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes y sus familias.

Más información en la siguiente entrevista

aecc día de la psicología

04:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Flores

Carlos Flores

Comencé en la emisora en 1983 haciendo 40 Principales, reportero en la unidad móvil, presentando el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00