Sociedad

Ávila rinde homenaje a la Generación del 27

Se han organizado treinta y seis encuentros para recordar a estos escritores y leer sus poemas

El concejal de Cultura, Ángel Sánchez (derecha) y Juan Carlos del Pozo en la presentación de los encuentros poéticos

El concejal de Cultura, Ángel Sánchez (derecha) y Juan Carlos del Pozo en la presentación de los encuentros poéticos

Esta semana la ciudad de Ávila inicia una serie de encuentros poéticos para recordar a la Generación del 27, una programación que durará algo más de dos años y culminará en mayo de 2027, cuando se cumple el cuarto centenario de la muerte de Góngora, porque fue en el homenaje que se dedicó al este poeta en el Ateneo de Sevilla en 1927 donde se reunieron buena parte de los autores que dieron origen a ese grupo.

El concejal de Cultura, Ángel Sánchez, ha destacado la influencia de esta generación de escritores que "aún hoy se mantiene".

“Son alrededor de 50 poetas, hombre y mujeres, que mantuvieron una proximidad personal, una afinidad estética, un nacimiento a la cultura bajo unas influencias compartidas y una evolución paralela”, ha explicado, antes de añadir que “son tantas las influencias y tantos los y las poetas que se hace necesario extender en el tiempo el homenaje planteado”.

El concejal de Cultura ha apuntado que las mujeres “son las grandes olvidadas” de la Generación del 27, por lo que la programación incluirá la poesía de una treintena de autoras.

Cada acto cultural consistirá, por regla general, en una introducción biográfica de los autores propuestos para cada día y en la lectura por parte de los asistentes que voluntariamente así lo quieran de una antología de los poemas de cada autor que se les facilitará por parte de la concejalía, acompañado por la música que se escuchaba en la época.

El primer acto será el martes 25 de febrero a partir de las ocho en el Episcopio, con la proyección del documental "Los locos años 20".

El segundo encuentro se ha programado el 25 de marzo, y se dedicará a los autores clásicos que inspiraron a la generación del 27: Góngora, Garcilaso, San Juan de la Cruz y Bécquer.

Y el tercero, dedicado a Huidobro, Rubén Darío, Neruda, César Vallejo, Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, será el 29 de abril.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00