Política

Palencia escenario del cambio de liderazgo del PSOE de CYL

Carlos Martínez recoge el testigo de Luis Tudanca al frente del partido con Pedro Sánchez de testigo

Palencia

Palencia se convierte este fin de semana en el epicentro del socialismo de Castilla y León al acoger la celebración del XV Congreso del PSOE en el que se escenifica un cambio de ciclo con el relevo de Luis Tudanca al frente del partido al tomar el mando, después de casi 11 años, el soriano Carlos Martínez. Un Congreso que bajo el lema "Quedarse es futuro. Atrévete al cambio" quiere convertirse en el punto de partida para una nueva época en esta tierra y que demuestre a los ciudadanos que otra forma de hacer política es posible.

Ha sido Luis Tudanca el primero en intervenir "me voy tranquilo, me voy feliz, porque el partido queda en buenas manos" Ha asegurado que, durante estos 10 años sólo ha intentado hacer lo que debía y lo que prometió desde el principio. "Castilla y León merece la pena", ha rememorado lo vivido en este tiempo, varias elecciones generales y autonómicas, mociones de censura, primarias, una pandemia y, lo más importante "la primera victoria electoral en CYL en 30 años, demostramos que hemos sido capaces de ganar, es real". Ha destacado que no hay nadie imprescindible en el partido y ha hecho un llamamiento a todos los afiliados a apoyar al nuevo secretario general ofreciendo a Carlos Martínez su trabajo y todo su apoyo y asegurando que podrán contar con él en otro papel dentro del partido destacando que, en esta etapa saldrán más unidos y fuertes.

A continuación, ha tomado la palabra un emocionado Carlos Martínez en el que ha recordado a Pérez Rubalcaba con aquella frase de "Yo quiero mucho a este PSOE" asegurando que recoge el testigo para crear una CYL mejor y una España mejor poniendo a Palencia como ejemplo de que "no estamos en una tierra de derechas y con una alcaldesa que ha puesto de manifiesto que se pueden hacer las cosas de otra manera". Ha apelado al ejemplo de madurez democrática de la que ha sido siempre la seña de identidad del partido. Ha llamado a la reorganización democrática del partido para alcanzar metes, al rearme desde los ayuntamientos para poder plantear un proyecto de comunidad que se asiente sobre los gobiernos locales. Ha llamado a construir una nueva forma de hacer política para no caer en la irrelevancia con una voz propia para CYL en España y en Europa. Ha querido despedirse recordando que "soy un Sanchista converso o eso es lo que se cuenta" agradeciendo al presidente del Gobierno su labor como dique de contención de los populismos y recordándole que el auge de los populismos y de la extrema derecha viene de los territorios olvidados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00