El presidente del Gobierno arropa a Martínez en el XV Congreso Autonómico del PSOE de CyL
Ha mostrado su confianza en que el PSOE ganará las próximas elecciones en Castilla y León

Pedro Sánchez durante su intervención en el XV Congreso del PSOE de CYL / Beatriz Álvarez

Palencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arropado a Carlos Martínez en el 15 Congreso Autonómico del PSOE de CyL, ha mostrado su confianza en que el PSOE ganará las próximas elecciones en Castilla y León, en donde, recordó, el presidente del Ejecutivo y del PP autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, abrió las puertas a un gobierno de coalición con la ultraderecha, con la aquiescencia de Feijóo.
El líder socialista aprovechó la ocasión para contraponer la “carta de presentación” del Ejecutivo de Mañueco, la pérdida de casi 200.000habitantes en la Comunidad desde que gobierna”, según señaló, frente a las políticas del Gobierno de España, que están revirtiendo la situación, hasta conseguir que haya 350.000 personas más habitando los pequeños municipios del país desde 2018.Consolidación de derechos y libertades y Pacto contra la violencia de género.
“Frente al ruido motosierra y de la criptomoneda, tenemos el Boletín oficial del Estado para continuar consolidando y avanzando en derechos y libertades”, remachó, y citó entre otros ejemplos, la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la revalorización de las pensiones y el transporte público gratuito para jóvenes y familias trabajadoras pese ala fragmentación parlamentaria y la dificultad del momento, “buscando apoyos hasta debajo de las piedras”.
Tampoco se olvidó de expresar su “orgullo” por la próxima renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en las Cortes Generales la próxima semana, renovado y con nuevos argumentos, como la violencia vicaria y en redes sociales.
Entre los próximos objetivos, se imaginó una España que en 2030 tenga el 80% de la generación de energía proveniente de las renovables, en la que la mitad del poder político y empresarial, gracias a la Ley de Paridad, “pertenezca a sus legítimas dueñas, que son las mujeres”, además del pleno empleo y la eliminación o reducción del abandono escolar hasta tasas homologables con Europa y la paz y estabilidad en Oriente Medio, “ mucho antes, si puede ser”.