Advierten de la falta de objetividad de los rankings de centros escolares
La presidenta de la Junta de Personal Docente de Centros Públicos No Universitarios de Segovia, Cristina Olmos, recomienda aprovechar las jornadas de puertas abiertas para obtener información fiable

Imágenes de una niña preparada para ir al colegio / LUIS TEJIDO (EFE)

Segovia
El período de matriculación en los centros escolares comienza el 14 de marzo. El profesorado advierte de los peligros de consultar referencias sobre los centros en plataformas como "Micole".
Cristina Olmos, presidenta de la Junta de Personal Docente de Centros Públicos No Universitarios de Segovia, explica que “esta especie de escalas, rankings que parecen muy objetivos se disfrazan como información objetiva, imparcial y realmente los padres deben de saber que no es una herramienta imparcial, que es un negocio disfrazado de información, que cuándo entran en esa página Micole para ver, los centros han pagado por estar en esa plataforma y por estar en mejor o en una u otra posición”.
Asegura que la mejor forma de obtener información es acudiendo personalmente a los colegios. Recomienda aprovechar las jornadas de puertas abiertas en los centros escolares públicos. Olmos especifica que “casi todos los centros públicos están inmersos en un montón de programas, más de uno tiene la acreditación de Centro BITS, muchísimos centros son bilingües, bilingües de francés. Pueden elegir entre bilingües de francés, de inglés. En secundaria hay algún centro que es bilingüe de las dos cosas, otros pertenecen al convenio del British Council”. Considera que la educación pública es el pilar fundamental de una sociedad justa y equitativa.