La Diputación presenta al sector empresarial su plan extraordinario de inversiones
El Plan +10 prevé una inversión de 10,2 millones de euros de los que 800.000 se destinarán a ayudas para empresas y autónomos

La Diputación presenta al sector empresarial su plan extraordinario de inversiones / Ana Mellado

Palencia
El recientemente presentado plan de inversiones extraordinario de la Diputación de Palencia, denominado 'Plan+10', se ha dado a conocer hoy a una representación del sector empresarial de la provincia. Representantes de CEOE Palencia, Cámara de Comercio y AECOPA han conocido de primera mano en qué consistirán las ayudas para poder planificar sus posibles inversiones.
En este sentido, el presidente de CEOE Palencia, ha destacado la importancia de tener esta información con antelación, algo que según ha expresado José Ignacio Carrasco, es posible gracias a la eficacia de la institución provincial para sacar adelante sus presupuestos al comienzo del año.
El Plan +10, que asciende a 10,2 millones de euros y que se suma al presupuesto de la institución de 102 millones, tiene prevista una partida específica que se destinará a ayudas a empresas y autónomos por importe de 800.000 euros.
En concreto, la Diputación ha señalado que esta partida se apoya en el sector empresarial "como generadores de riqueza, empleo y agentes claves para el desarrollo económico de la provincia y esenciales para traer y fijar población".
Las ayudas al tejido empresarial, y mejora y ampliación de polígonos suman en el presupuesto de 2025 un total de 1,8 millones que ahora se amplía hasta los 2,6 millones de euros. El incremento asciende a 44,4 por ciento.
Así, la previsión de las líneas de ayudas al tejido empresarial era de 1,4 millones de euros que se incrementa 500.000 para llegar a 1,9 millones de euros.
En cuanto a los polígonos, se incrementa en 300.000 para alcanzar 700.000 euros con la ampliación el plan de inversión. Es decir, un 133 por ciento de subida.