Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

La cuellarana Marina Palacios, con su ONG Coral Soul acerca los ecosistemas en los institutos de Cuéllar

Unos 600 jóvenes de los dos institutos de Cuéllar conocen la importancia de conservación de los corales con experiencias inmersivas

Equipo de Coral Soul en el que se encuentra la cuellarana Marina Palacios / Coral Soul

Equipo de Coral Soul en el que se encuentra la cuellarana Marina Palacios

Cuéllar

La cuellarana Marina Palacios junto a sus compañeros de la ONG Coral Soul han pasado dos jornadas en Cuéllar enseñando a unos 600 alumnos el trabajo que realizan en la conservación y protección de los ecosistemas marinos y los arrecifes de coral. Palacios es especialista en la materia y a través de estos programas de sensibilización han mostrado cuatro estaciones interactivas de realidad virtual, charlas inmersivas, talleres prácticos, proyecciones sobre la diversidad marina y equipos de buceo a los escolares del IES Duque de Alburquerque y Marqués de Lozoya.

Marina Palacios, biologa cuellarana, realiza actividades en los IES de Cuéllar con su ONG Coral Sould para difundir la conservación de los ecosistemas marinos

04:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La actividad que se desarrolla desde la Concejalía de Juventud y la Casa Joven en colaboración con las áreas de biología de los institutos ha sido muy bien recibida por el alumnado. El objetivo de estas jornadas es concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos. Los estudiantes han podido aprender sobre los diferentes hábitats marinos, la flora y la fauna que habita en ellos y el papel que ellos pueden jugar como guardianes y colaborar en su protección.

Coral Soul se dedica a la conservación y protección de los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes de coral. Su enfoque incluye la investigación, la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles para preservar la biodiversidad marina. A través de programas de voluntariado y colaboración con comunidades locales, la fundación busca fomentar la conciencia sobre la importancia de los océanos y sus recursos.

Está actividad de educación ambiental, forma parte del proyecto Deep Core Project desarrollado por la ONG Coral Soul. Deep Core es un proyecto de recuperación del coral candelabro en la Zona de Especial conservación de los acantilados y fondos marinos de la Punta de la Mona en la Herradura, Granada. Este proyecto está cofinanciado por el FEMPA. Fondo Europeo Marítimo de pesca y acuicultura dentro de la convocatoria Pleamar de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00