Sociedad

“Es fundamental que los linces no se acostumbren al hombre para garantizar su pervivencia en el Cerrato”

Está previsto que en el mes de mayo ya estén los 6 ejemplares de lince ibérico sueltos en libertad en Palencia

ASTUDILLO (PALENCIA), 17/02/2025.- Suelta de dos ejemplares de linces ibéricos como parte del programa para la reintroducción del lince ibérico en Castilla y León, este lunes en Astudillo (Palencia). EFE/ Almudena Alvarez / Almudena Alvarez (EFE)

ASTUDILLO (PALENCIA), 17/02/2025.- Suelta de dos ejemplares de linces ibéricos como parte del programa para la reintroducción del lince ibérico en Castilla y León, este lunes en Astudillo (Palencia). EFE/ Almudena Alvarez

Palencia

El pasado 17 de febrero se vivía un momento histórico en Palencia con la suelta de los dos primeros ejemplares de lince ibérico, en la zona del Cerrato, dentro del proyecto de recuperación de esta especie que no se veía en nuestra provincia desde principios de los años 70. Un proyecto que arrancaba en el año 2010 cuando comenzaba a desarrollarse en la zona de la meseta sur llegando ahora a la zona de la meseta norte lográndose en 2024 la aprobación del Comité de Flora y Fauna. Un proyecto entre la Junta de castilla y león y el Ministerio de Transición Ecológica.

Más información

David Cubero, jefe de servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna de la Junta confirma que la adaptación de “Virgo y Vuelvepiedras”, así se llaman los dos primeros linces soltados esta semana, se han adaptado perfectamente a su nuevo medio "habiendo incluso cazado ya varios conejos". Confía que se cumplan las expectativas ya que la mayor parte de los estudios existentes demuestran que, una vez se ha producido la reintroducción del total de los ejemplares, el 50 por ciento se suele dispersar mientras que, la otra mitad, se queda en el territorio. Es, una vez que comienzan a reproducirse, cuando la tasa de fijación de los nuevos ejemplares se eleva.

Cubero confirma que confían que la suelta del total de los ejemplares esté finalizada hacia el mes de mayo. "Virgo y Vuelvepiedras" estarán aproximadamente un mes en el recinto habilitado, una vez se suelten al medio natural se traerá otra pareja con el mismo modus operandi y, una vez en libertad llegará la tercera. El recinto en el que están cuenta además con un área de seguridad, en total más de 20 hectáreas, que cuentan con vigilancia permanente para evitar la presencia de curiosos. y es que, es fundamental que no tengan contacto con las personas para que no se habitúen y puedan desarrollar su vida en libertad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00