Sociedad

Un informe de la UBU cuantifica en 23,7 millones el impacto económico de Sonorama Ribera 2024

La documentación destaca también la creación de empleo, proyección nacional de la comarca ribereña y el posicionamiento de Aranda como un referente cultural

Sonorama Ribera 2024

Sonorama Ribera 2024

Aranda de Duero

Aún queda poco menos de medio año para que Sonorama Ribera 2025 comience, y aún siguen los retazos de la anterior edición de un festival que es un gigante económico para Aranda de Duero. Es lo que se extrae de un informe económico al que ha tenido acceso esta redacción y que han elaborado tres integrantes del Departamento de Economía de la Universidad de Burgos.

Más información

En conclusión, el informe calcula en 23,7 millones de euros el impacto económico generado por Sonorama Ribera 2024, destacando además que "este festival contribuye a la creación de empleo y a la proyección nacional de la comarca ribereña", además posicionar a Aranda de Duero en el mapa nacional de festivales, convirtiéndola en un referente cultural, fortaleciendo "la identidad local y proyectando la región como un destino cultural y turístico de primer orden".

En este estudio se han tenido en cuenta los sectores económicos, incluyendo la hostelería, el turismo, el comercio, el transporte y los servicios locales. Además, se integran los efectos indirectos, es decir, el impacto en los proveedores y empresas que participan en la cadena de valor del evento.

A través de un estudio de impacto económico directo e indirecto, el efecto inducido, y de encuestas, los firmantes (Paula Antón Maraña, Julio César Puche Regaliza u Pablo Arranz Val) han recopilado tras mucho trabajo toda esta información que demuestra el gigante en el que se ha convertido Sonorama Ribera tanto en generación de riqueza local como en promoción de Aranda y la Ribera del Duero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00