Óscar Fuentenebro: “Hacemos todo lo contrario a lo que debiéramos para cuidar nuestra vista y oído”
El óptico y audiprotesista de Opticalia Delta analiza las agresiones a ojos oídos y valoramos con él si es mejor el uso de lentillas o gafas

Óscar Fuentenebro: “Hacemos todo lo contrario a lo que debiéramos para cuidar nuestra vista y oído”
15:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
¿Atentamos permanentemente contra los sentidos de la vista y el oído? ¿Estos dos sentidos están siendo sometidos a permanentes agresiones que les hace perder un funcionamiento óptimo? La respuesta a estas preguntas es contundente con un escueto 'sí' por parte de Óscar Fuentenebro, gerente de Opticalia Delta. "Tienes toda la razón. Hacemos todo lo contrario a lo que debiéramos. El ojo está preparado para ver en infinito en lejos y con luz natural. Y estamos todo el día en cerca, en interior y agrediéndolo con fuentes de calor y pantallas. Y respecto al oído le exponemos a una gran saturación que muchas veces propicia ese pitido de nuestro oído que es una alarma de haber sido sometido a excesos", comenta.
Más información
En medio de este acoso a nuestros sentidos, los ópticos aportan recursos que nos permiten mejorar la calidad de nuestros sentidos. Referidos al de la vista, hemos preguntado a Óscar Fuentenebro en su calidad de óptico por las lentes de contacto, comúnmente denominadas ‘lentillas’. “Es un mundo muy diverso. Hay diferentes tipos, las rígidas, que fueron las primeras en salir. Tenían la ventaja de corregir muy bien la visión pero incómodas de llevar en muchos casos. Y después aparecieron después las desechables que es como un plástico muy fino que no sabes ni qué llevas. Te permiten ver como si no llevases gafas”, explica.
No hay límites para las lentillas ni ojos que no puedan adaptarse a esta tecnología. "Es conveniente tener un volumen lagrimal fuerte, esto es bueno. Quien tiene menos, quizá tenga que usar durante menos tiempo las lentes de contacto pero pueden hacerlo igualmente”, añade Fuentenebro.
¿Gafas o lentillas?
Ante esta común pregunta, cada cosa en su momento y en su lugar. Y siempre a criterio del usuario. Óscar Fuentenebro explica que “hay situaciones en nuestras rutinas, como hacer deporte de contacto por ejemplo, que nos invita a llevar lentillas porque las gafas son una limitación. Tamién en determinadas graduaciones, sobre todo muy altas, requiere mejor de una lentilla en lugar de una lente o cristal que modifica el tamaño de las imágenes”.
Respecto a las gafas, su uso hoy forma parte del fondo y la forma porque también son muy estéticas y forman parte de nuestra propia imagen “hasta el punto de que hay gente que no las necesita y las lleva sin cristales por pura estética". "Hay quienes quieren dejar descansar al ojo de llevar lentilla y en ciertos momentos del día prefiere hacer uso de las gafas”, sentencia.
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.