La infrafinanciación de Castilla y León: 6.000 millones de euros menos desde 2009
El consejero de Economía y Hacienda, estima esta cifra, unos 400 millones cada año, a partir de un estudio elaborado por el Consejo de Cuentas

El consejero de Economia y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno / Rubén Cacho ICAL

Valladolid
6.000 millones de euros menos desde 2009. Alrededor de 400 cada año. Es la infrafinanciación que estima la Junta de Castilla y León que sufre la comunidad por culpa de la no aprobación de un nuevo modelo, caducado desde 2009. Estimación que realiza el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, a partir de un informe elaborado por el Consejo de Cuentas de Castilla y León.
Tras apartar Hacienda de la próxima reunión este asunto, Carriedo ha lamentado que, con el nuevo periodo de alegaciones que se abre ahora, el Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles 26 de febrero se centrará en la condonación de la deuda: "Es un debate que se ha planteado solo con los partidos separatistas y que los demás no hemos pedido. Se quiere dar solución a un pacto para constituir un gobierno extendiendo el problema al resto de CCAA que no lo hemos pedido y hemos pedido otra cosa bien distinta que es la financiación de las Comunidades Autónomas".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
En este sentido, Castilla y León espera que el Gobierno, en la reunión del CPFF, "renuncie expresamente" a los acuerdos firmados con "los partidos separatistas en materia de financiación autonómica que tan perjudiciales son para Castilla y León", ha incidido Carriedo.

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda | La infrafinanciación de Castilla y León: 6.000 millones de euros menos desde 2009
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consejero del área económica y fiscal de Castilla y León sostiene que existe un “no es nuestro problema cómo financiar la deuda sino los servicios públicos”.
Carriedo ha anunciado, tras el Consejo de Gobierno de este jueves, que la administración “reforzará” el documento enviado en 2022 con la postura de Castilla y León sobre la financiación autonómica. Dispone la Junta de un mes de alegaciones tras lo anunciado por el Ministerio que encabeza María Jesús Montero. El consejero garantiza que, aunque se incorporarán nuevas estadísticas o los acuerdos sobre esta materia en las Cortes, se mantendrá la misma posición en defensa de los criterios de despoblación, envejecimiento o la dispersión territorial.
El sistema “se ha quedado claramente anticuado, lejos de la realidad y los costes son mucho más importantes que los que se preveía en 2009”, sostiene Carlos Fernández Carriedo, que incide en que la no renovación hace que no se puedan "afrontar las nuevas necesidades, realidades y nuevos costes”.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

Álvaro Hernández
Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....