Política

La abstención de PP y de Curiel permite al equipo de Gobierno aprobar las cuentas de fiestas

La alcaldesa y el concejal de Fiestas se comprometen a que estos reconocimientos extrajudiciales de deuda no se vuelvan a dar

Pleno ordinario del Ayuntamiento de Palencia de febrero

Pleno ordinario del Ayuntamiento de Palencia de febrero

Palencia

La abstención del PP y del concejal no adscrito, Domiciano Curiel, han posibilitado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento aprobar el reconocimiento extrajudicial de deuda propuesto y así poder abonar un total de 211 facturas que estaban pendientes de pago por un importe de algo más de 800.000 euros. Ambos han justificado su postura como un ejercicio de responsabilidad para no perjudicar a aquellos proveedores que están pendientes de dicho pago. Y ello a pesar del dictamen desfavorable de la comisión de Hacienda y de coincidir toda la oposición en criticar la actitud de los socialistas que ordenaron gastos, por ejemplo, por valor de más de 300.000 euros para las fiestas de San Antolín, sin disponer de crédito para abonarlos y sin pasar por contratación. Tanto el concejal de Fiestas como la alcaldesa han asumido su responsabilidad en este asunto y se han comprometido a mejorar la gestión para que esta manera de actuar no vuelva a darse.

La propuesta de aprobación del expediente de reconocimiento extrajudicial de deuda de 815.208,57 euros ha centrado el grueso del debate del Pleno ordinario, sobre todo, por la partida de 90 facturas del Servicio de Cultura y Fiestas por importe de 436.324,05 euros, correspondientes a espectáculos, conciertos, producción técnica y eventos vinculados, en su mayoría, a las fiestas de San Antolín 2024, de ellas al menos 42 se tramitaron sin crédito, lo que supone una irregularidad contable. El equipo de Gobierno ha apelado a la responsabilidad de todos los concejales para no perjudicar a los acreedores, llegando el concejal de Hacienda a reprochar a la oposición que su única finalidad "es la de intentar acorralar al concejal de fiestas y, por ende, al equipo de Gobierno" y advirtiendo que, en caso de no aprobarse, la credibilidad del propio consistorio quedaría en entredicho a futuro para nuevas contrataciones

Fran Fernández ha reconocido que se encontró con una situación muy complicada de manejar y que, a primeros del mes de junio tuvieron que decidir si seguían adelante con las contrataciones de las fiestas, a pesar de no contar con la financiación o, suspender gran parte de las fiestas. Asume que la gestión realizada no ha sido buena, aunque sí ha defendido que la voluntad en todo momento sí lo fue. Ha anunciado que, uno de sus principales objetivos es no tener que volver a recurrir a reconocimientos extrajudiciales en el futuro, algo que ha respaldado la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, quién ha reconocido que la decisión de seguir adelante con los gastos de fiestas a pesar del remanente negativo de tesorería se adoptó en el despacho de alcaldía.

La oposición en pleno ha coincidido en señalar que estamos ante un mal ejemplo de gestión y recordando al equipo de Gobierno que son ellos los únicos responsables de la situación que se ha dado este año y reprochándole la falta de transparencia en todo este asunto y recriminándole que han convertido esta práctica "que debería ser excepcional en habitual" para hacer frente a los gastos.

Domiciano Curiel ha reconocido no estar de acuerdo con esta situación, pero también entiende que, a pesar de ello, no se puede castigar a los proveedores municipales y dejarles de pagar por unos trabajos realizados obligándoles a acudir a los juzgados para poder cobrar por lo que ha optado, finalmente, por abstenerse.

De manera muy similar se ha expresado Ricardo Carrancio destacando que, hasta este momento, han apoyado todos los reconocimientos extrajudiciales que han presentado el equipo de Gobierno pero que, sin embargo, en esta ocasión no iba a hacer exigiendo un control y manejo del gasto que evite estas situaciones a futuro.

Muy crítico Rodrigo San Martín desde IU-Podemos quién había solicitado separar la partida de fiestas del resto de facturas para aprobar alguna de ellas, así como el voto nominal de este asunto cuestiones ambas que han sido rechazadas y haciendo al equipo de Gobierno único responsable de este asunto.

Por su parte desde ¡Vamos Palencia! su portavoz, Maribel Contreras ha insistido en que llevan desde el principio del mandato criticando este modus operandi, algo a su juicio ya injustificable y que parece que, el equipo de Gobierno quiere perpetuar mostrándose contrarios a aprobarlo.

Sonia Lalanda de Vox por un lado ha celebrado que por fin se hayan hecho públicas las cuentas de las fiestas, pero ha criticado que se siguiera contratando a pesar de no tener dinero para ello. Se ha comprometido a apoyar la aprobación "siempre y cuando haya dimisiones de los responsables de esta situación" ya que a la falta de gestión se suma la falta de responsabilidad.

Sergio Abril, desde el PP ha reprochado a los socialistas la forma de gobernar y haber seguido adelante con los gastos a pesar de no tener dinero para ello asegurando que "estamos gobernados por doña desidia y doña pereza" y preguntándose por qué se decidió destinar ese dinero a fiestas y no a otras cuestiones como al plan de vías y obras o a otras inversiones reales. Ha sido muy crítico asegurando que, el descrédito del ayuntamiento ya estaba hecho y que, su abstención no les exime de esa responsabilidad exigiendo un cambio en la gestión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00