El Gobierno “vende” una posible sexta frecuencia del Alvia Salamanca-Madrid cuando la cuarta ni siquiera existe los fines de semana
El delegado del Gobierno en Castilla y León ha hablado sobre el ferrocarril que conecta Salamanca con la ciudad de Madrid refiriéndose a una sexta frecuencia del tren rápido cuando sábados y domingos ni siquiera existe un cuarto tren

Salamanca recupera el cuarto tren rápido con Madrid/Twitter Óscar Puente

Salamanca
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha recordado el compromiso del Gobierno central en recuperar la quinta frecuencia del Alvia entre Salamanca y Madrid, y ha apuntado que incluso se podría "implementar una sexta si los informes son favorables".
Así lo ha manifestado Sen en declaraciones a los medios, durante la visita a la sede del Centro de Láseres Pulsados, al al ser preguntado por las peticiones de Salamanca en materia ferroviaria.
Quinta frecuencia del Alvia... e incluso una sexta
Al respecto ha recordado el compromiso gubernamental de tener una quinta frecuencia del Alvia Salamanca- Madrid y ha apuntado que será una realidad "nada más que se incorporen las nuevas unidades", y ha recordado que "a día de hoy" no se puede tener esa frecuencia por " una causa que no es baladí, es una causa justificada por la falta de medios".
Asimismo, el delegado del Gobierno ha añadido que podría implementarse "una sexta frecuencia si los informes son favorables".
Nicanor Sen ha recordado que "se han ido recuperando todas las frecuencias que son muy importantes para facilitar la movilidad de los ciudadanos de Salamanca y de la provincia", aunque ha añadido que no se debe olvidar que "hubo una pandemia, una situación y unas circunstancias excepcionales".
En cuanto a las declaraciones del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, sobre el proyecto de la nueva estación de autobuses de Valladolid y la posibilidad de que los salmantinos vuelvan a manifestarse pidiendo mejoras en las comunicaciones, Nicanor Sen ha puntualizado que un alcalde "lo que tiene que hacer es solicitar mejoras para sus ciudadanos".
Asimismo, ha apuntado que las infraestructuras hay que verlas "desde una perspectiva global" y que lo que hay que hacer es "poner en valor la necesidad de mejorar las infraestructuras para los ciudadanos y no olvidar que esas infraestructuras son muy importantes para el movimiento de los ciudadanos".
Por lo tanto, Nicanor Sen ha añadido que "no se puede hablar de que en un sitio se hace una infraestructura de mayor valor, porque las infraestructuras ferroviarias están adaptadas a una visión global, para un plazo medio y largo".
De hecho, en cuanto a la falta de trenes, Sen ha recordado que los salmantinos deben entender que el volumen del transporte público de viajeros en España "gracias a la puesta firme del Gobierno con los bonos de transporte" ha aumentado en más de un 70 por ciento, "por lo que ahora se encuentran con el problema de la falta de trenes".

Hora 14 Salamanca (20/02/2025)
14:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles