Sorprendidas en Santiuste tres personas realizando prospecciones arqueológicas ilegales
La Guardia Civil ha incautado un total de trece piezas, entre las que destacan siete monedas de diferentes épocas

Piezas incautadas por la Guardia Civil durante la intervención

Segovia
Agentes de la Guardia Civil de los Puestos de Coca y de Bernardos realizaban labores de seguridad ciudadana, cuando sorprendieron a tres personas realizando prospecciones arqueológicas sin la debida autorización, en el interior de un pinar del término municipal de Santiuste de San Juan Bautista.
El operativo permitió identificar a estas tres personas de nacionalidad española, residentes en Toledo, que portaban detectores de metales, azadas, guantes y vestimenta adecuada para el campo.
Durante la intervención, se encontraron varios puntos removidos y excavados en una extensión aproximada de 8.000 metros cuadrados. Asimismo, los agentes confiscaron diversos objetos arqueológicos, incluyendo siete monedas de distintos tamaños y antigüedad, dos adornos metálicos, una fíbula, dos botones, un cuchillo, un mosquetón y un mechero. Los objetos fueron entregados en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León de Segovia.
Estos hechos constituyen una supuesta infracción a la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León por realizar una actividad arqueológica careciendo de autorización, con el agravante de utilizar aparatos detectores de metales, por lo que fueron propuestos para sanción.