Sociedad

Presupuestos Aranda de Duero: “Son los más altos de la historia, los de mayores recortes y se oculta que se pagará más en tasas e impuestos”

Eusebio Martín, quien durante ocho años fuese concejal de Hacienda, considera que no son participativos y que los ciudadanos pagaremos más de IBI y multas

Plaza Mayor de Aranda / cadena ser

Plaza Mayor de Aranda

Eusebio Martín ha analizado en la SER el borrador de presupuestos que ha presentado el equipo de gobierno para 2025. Desde la experiencia de haber sido concejal de Hacienda durante ocho años, ha destacado cuáles son las líneas maestras de un planteamiento que no le genera “credibilidad" que carece "de un documento esencial como es el informe económico de Intervención". "Los partidos que han presentado enmiendas y las negociaciones están condicionadas por esta circunstancia”, añade.

Más información

"Los más altos de la historia"

En un lenguaje sencillo, hemos tratado de analizar fundamentalmente en qué aspectos notaría el ciudadano estos presupuestos si fuesen aprobados tal y como han sido presentados. “Son los más altos de la historia con 65 millones de euros y los que más recortes tienen. Parece contradictorio pero es un dato real que salta rápidamente a la vista. Son los más altos de la historia porque arrastra inversiones muy importantes que ha heredado del anterior equipo de gobierno y que no fue capaz de ejecutar en 2024”, indica Martín.

Eusebio también advierte de un riesgo que es “vincular estas inversiones a un crédito de veinte millones de euros". "Yo estoy seguro de que, de haber un informe financiero de Intervención, que es obligatorio por ley y que no presentan, se pondría de manifiesto que el Ayuntamiento, que es uno de los más saneados de España por la buena gestión de todos los gobiernos anteriores, no podría solicitar un crédito tan alto”, asevera.

Entrando en asuntos más rutinarios, el analista de la SER habla de “importantes recortes en muchas concejalías y los ciudadanos van a notar que pagan más en el impuesto del IBI y que van a ser más multados porque, en ambos casos, el presupuesto incorpora una notable subida". "El pago de impuestos y de tasas es lo primero que va a acusarse y el precio de uso de servicios públicos. Sentir Aranda cuenta una verdad a medias para trasladar una gran mentira. Con sus propios datos, para 2025 no hacen una previsión de subida de impuestos pero reflejan una subida de ingresos por IBI de casi un millón de euros... ¿Van a pagar más los ciudadanos por este concepto? Sí, la respuesta es clara", expresa.

Explica Eusebio Martín que la subida del IBI que viene impuesta y no por decisión del actual equipo de gobierno “se podría aliviar y amortiguar incluso asumir por la propia administración como se hizo en los últimos años. En 2025 los ciudadanos van a pagar más porque no han querido hacer nada al respecto”.

Otra medida de Sentir Aranda que le preocupa a Eusebio Martín “es su anuncio de incrementar la recaudación por las multas de tráfico, casi un 60% más respecto a lo de 2024. Y esto se hace, o mejorando el sistema de recaudación que no se espera o que se dé orden de multar más, algo que va contra toda lógica porque las multas no deben tener ese objetivo”.

No hay incremento de presupuesto para personal

En el análisis de Eusebio Martín, se pone en valor que el Ayuntamiento de Aranda tiene una capacidad de ingresar unos treinta y siete millones de euros y hay un gasto general de treinta y seis millones de euros. El margen de maniobra es de solo un millón de euros. Le llama la atención que, “se hable mucho de subidas salariales de los trabajadores municipales y de incremento de personal y no se incluye en este presupuesto. Lo peor es que, de los 650.000 euros que incorpora Sentir Aranda en la partida de personal, más de la mitad se lo adjudican ellos para las liberaciones y los puestos de libre designación”.

Finaliza su análisis Eusebio Martín haciendo referencia a los recortes en el capítulo de Bienes y Servicios que afecta “a mantenimiento de instalaciones, actividades, subvenciones, limpieza viaria…han sufrido grandes recortes". "Arreglo de caminos (-60%); mantenimiento de centros escolares (-130.000 euros); Festejos (-82.000 euros); comercio (-34%). Ferias (-33%); Turismo (-39%); atención a ciudadanos (-19%). Promoción y Desarrollo (-150.000 euros). Y en subvenciones y ayudas, me cuesta entender la bajada de casi un 12% que se aplica en aquello que va en contra de su discurso. Dicen una cosa y hacen otra. Las ayudas se reducen en Acción social (-10%): Igualdad (-50%); Educación (-35%); Ayudas a colectivos en Cultura (-6%); Juventud (-69%); colectivos de festejos (-72%); Asociaciones de Comercio (-40%); Participación ciudadana (-53%). Este presupuesto, Sentir Aranda no cuenta la verdad porque estos datos se extraen de sus propios presupuestos”, sentencia por cifras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00