Palencia celebra su VI Feria Apícola de Castilla y León con la visita de expositores nacionales e internacionales
Como novedad este año la feria se celebra en el Pabellón Diego Cosgaya y las ponencias en el Lecrác

Presentación de la VI Feria Apícola de Castilla y León en Palencia / Ana Mellado

Palencia
La Asociación Palentina de Apicultores organiza un año más la Feria Apícola de Castilla y León que alcanza su sexta edición y llega a la ciudad los días 1 y 2 de marzo con novedades. El evento ha sido incluido en el calendario de ferias comerciales de la comunidad, estrena ubicación en el Pabellón Diego Cosgaya y presentará la creación de la Agrupación de Defensa Sanitaria para promover la salud de las colmenas. La palentina será la primera de Castilla y León y la asociación de apicultores espera que otras provincias se sumen a esta iniciativa para unirse en una federación.
Cabe recordar que Palencia cuenta con unos 550 apicultores que producen en torno a las 300 toneladas anuales de miel, un recurso que mueve cerca de 25 millones de euros al año en la provincia. Los apicultores palentinos son en su mayoría "estantes", es decir, sus colmenas permanecen todo el año en la misma ubicación. Por otro lado, la mayor parte de los profesionales trashumantes mueven sus colmenas únicamente en el territorio de la provincia.
Además desde la asociación continúan trabajando en la puesta en valor de la marca de calidad 'Palencia miel de mieles', que tras poco más de un año de vida está formada por unos 15 apicultores cuyo producto proviene de colmenas que durante todo el año están instaladas en la provincia.
En cuanto a la feria, en esta ocasión las ponencias que acogerá el Lecrác girarán en torno a los seguros, los requisitos legales para la venta de miel, la vigilancia de los colmenares o el manejo estacional de las colmenas entre otros temas. Por otro lado el pabellón sur de la ciudad acogerá stands llegados de distintos puntos de España así como otros internacionales llegados de países como Hungría, Grecia, Pakistán, Portugal o Austria.
La Feria dispondrá de un área infantil con talleres didácticos y un concurso de dibujo, una actuación de música folk, un taller de iniciación de iniciación a la cosmética apícola, un concurso de fotografía y otro de orejuelas con miel.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la capital y de Palencia Abierta.