Minarsa deposita la fianza y la tasa que le pide Fabero para sacar en 2.000 camiones las 40.000tn de carbón del grupo Alicia

Camiones retirando carbón / Radio Bierzo

Ponferrada
Minarsa ha depositado en el ayuntamiento de Fabero la fianza de 12.000 euros y la tasa de 900 euros que le requiere el consistorio para poder llevarse las 40.000 toneladas de carbón que están apiladas en la parcela anexa al grupo Alicia de Fabero, una actividad que han tenido que parar ante los problemas de resistencia que se han encontrado por parte de las empresas del grupo Alonoso, que asegura ser todavía propietario del suelo.
Con la tramitación administrativa, Minarsa, que adquirió el carbón en el concurso de acreedores de UMINSA, confía en poder hacerse con el mineral de su propiedad y a cuya retirada le obliga la Junta de Castilla y León por riesgos para las personas y posibles daños al Medio Ambiente, una orden emitida por el servicio territorial de Minas de la Junta en León a Minarsa y al administrador concursal de Uminsa.
De momento, Minarsa tendrá que buscar una nueva empresa que se haga cargo del transporte, después de que la anterior desistiese del encargo debido a la inseguridad que suponía para sus transportistas contiuar con un porte que se quedó en 11 camiones.
Fuentes de la minera asturiana señalan que necesitarán unos dos mil camiones para limpiar la montaña de 40.000 toneladas, lo que supondrá que las cargas se extiendan durante unos dos meses, tiempo en el que confían que esté garantizado por la Guardia Civil el trabajo de los transportistas.
Recordamos que la empresa Minarsa se ha encontrado con problemas similares en el grupo Alinos y la Gran Corta.