Los problemas más comunes con las cerraduras de nuestras casas
Carlos Romera, de El Cerrajero de Aranda, nos aporta una retahíla de situaciones comunes y recomendaciones sobre cómo actuar ante ello

Los problemas más comunes con las cerraduras de nuestras casas
09:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
En la sintonía de la SER una vez al mes nos citamos con un experto cerrajero para ahondar en la seguridad de nuestro hogar y en el día a día. Carlos Romera, de El Cerrajero de Aranda, nos explicaba hace algunas semanas la facilidad con la que se podía abrir algunas cerraduras. Y esta semana la visión va enfocada a cuestiones comunes y olvidos que nos generan mucha rabia, como es dejarnos las llaves dentro de casa y cerrar la puerta. "Es la incidencia más habitual por la que me llaman. La mayoría de las veces lo cubre el seguro, entonces es cuestión de tiempo lo que tardemos en llegar. Si la llave está puesta y solo está cerrada se puede abrir también. Luego también hay desgaste de los cilindros, algo que avisa y lo normal es que sea por el lado de fuera. O que las llaves se partan", explica Romera.
Más información
En el día, puede -y debe- hacerse mantenimiento. "A los cilindros no hay que echarle tres y uno porque con el tiempo el polvo queda pegado. Puedes echarle grafito. Y a la cerradura grasa. Por el hueco del resbalón, podemos meter esa grasa. El cilindro es donde metemos la llave, y la cerradura es lo que está en la puerta", incide Carlos, que ha contado un caso real. "Me llamó un señor diciendo que tenía prisa, y vi que tenía plásticos en el suelo, porque había intentado abrir la puerta. Lo hice con uno de esos plásticos, y quedó sorprendido, pero para todo hay que saber", añade Romera, que trata de luchar contra el estigma de que los cerrajeros "te limpian la cartera".
Un 'rescate complicado'
Dentro de sus muchas anécdotas, Carlos recuerda una ocasión en la que una puerta acorazada había quedado atrancada. "Los bomberos me tuvieron que subir al primer piso, entre por el patio que por suerte había una ventana abierta, y desde dentro abrimos. Fue un caso muy puntual y complejo", aporta El Cerrajero de Aranda, en una charla que puede reproducirse al completo en el audio superior.