Cambios en los videomarcadores del Reina Sofía por seguridad
Este miércoles han comenzado a retirarse las pantallas de su primer emplazamiento

Imagen del Reina Sofía este miércoles/Cadena SER

Salamanca
Tras los diversos temporales invernales que han azotado Salamanca en las últimas semanas quedó patente la inestabilidad existente en los dos grandes videomarcadores que Unionistas instaló en el estadio municipal Reina Sofía debido a los bruscos movimientos que el viento ha provocado en sendas pantallas, ubicadas en los dos fondos del recinto municipal.
Por este motivo, este miércoles se han empezado a retirar esos dos grandes videomarcadores para que pasen a ser ubicados en las dos nuevas estructuras, fijadas en las partes superiores de cada una de las gradas del estadio Reina Sofía. De este modo, es previsible que de cara al partido del domingo, 2 de marzo a las 17 horas ante el Andorra, los nuevos videomarcadores ya estén emplazados en su nueva ubicación.
Progresivas mejoras en el estadio de inversión y propiedad municipal, pero también del club
Las mejoras y cambios en el estadio Reina Sofía se suceden casi mes a mes debido a las carencias evidentes que ese campo municipal ha registrado desde que se decidió apostar por él para acometer la ampliación y que allí jugara el primer representante del fútbol salmantino, Unionistas de Salamanca.
A la implantación de los dos videomarcadores y la publicidad LED en el recinto deportivo, a cargo del club blanquinegro, hay que añadir la larga lista de mejoras que ha conseguido el club unionista gracias a su buen desempeño deportivo y social, a las críticas de los aficionados y usuarios del estadio, y a las diversas informaciones denunciando el mal estado de la instalación publicadas por los medios de comunicación de Salamanca, entre ellos la Cadena SER.
Primero fue el cambio del césped, de artificial a natural, que pagó Unionistas a través de un adelanto de dinero planteado a sus socios. Después, entre otras mejoras, la instalación de dos nuevas oficinas también a cargo del club supusieron poder incorporar un lugar de trabajo para Unionistas, y un bar para el uso y disfrute de los aficionados; recientemente, un túnel de vestuarios portátil completó las mejoras de la entidad en el campo, a lo que hay que unir la inversión del Ayuntamiento de la capital con la inclusión de las nuevas torretas de luz, que sustituyeron a las anteriores, insuficientes para la práctica del fútbol, y también la modificación del campo anexo de entrenamiento, que pasó de ser una instalación con dos campos de fútbol 7 incluidos, a una de fútbol 11.
Todavía siguen sin ser una realidad las cabinas de prensa para el buen trabajo de los profesionales de la información deportiva, destinadas a ocupar la grada vieja del recinto (la conocida como grada del Monterrey) y, pese a la deficitaria situación del mismo, el nuevo acceso asfaltado e iluminado que llegará hasta el fondo del Reina Sofía y que se pondrá en marcha cuando sea efectiva la cesión de terrenos del antiguo hospital Psiquiátrico por parte de la Diputación charra al Consistorio salmantino.

SER Deportivos Salamanca 18 febrero 2025
39:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles