Política

Alejandro Vázquez anuncia que en 2025 habrá unidades de ictus en todas las provincias, seis años después de lo prometido

Las unidades estarán situadas en las provincias de Palencia, Zamora y Ávila además de El Bierzo, cuyo hospital tendrá unidad propia.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez ha anunciado que las provincias que actualmente no cuentan con unidad de ictus propia, es decir Zamora, Palencia y Ávila estarán en marcha a lo largo de este 2025.

Según ha destacado Vázquez en su visita al complejo asistencial de Zamora que desde la consejería han estado trabajando en mejorar el proceso asistencial de ictus que ya contaba con un plan aprobado en 2022: "Hemos seguido evolucionando y a lo largo de este año, pondremos unidades de ictus en los hospitales que no las tienen, en los hospitales correspondientes a las diferentes áreas de salud". De esta manera además de la provincia zamorana, la abulense y la palentina, El Bierzo contará con una unidad a lo largo de este año.

Alejandro Vázquez compromete unidades de ictus para todas las provincias antes de que finalice el 2025

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Anuncio que llega después de la crítica de plataformas sanitarias como la abulense que ha llevado a cabo una recogida de firmas que les llevará hasta las puertas de la Consejería de Sanidad este viernes. En 2018 las Cortes elevaron la petición a la Junta en una iniciativa llevada a cabo por el PSOE y respaldada por el PP (aprobada por unanimidad en la cámara) por la que se comprometían a dotar a todas las provincias de unidades de ictus antes de finalizar 2019.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER

¡Suscríbete gratis!

La defensa por parte del PP la ejerció el mismo Alejandro Vázquez que en esa sesión plenaria, del 28 de noviembre de 2018 aseguraba que "Vamos a continuar con la extensión de estas unidades en las provincias que aún no tienen unidad de ictus". Entonces también se incluía la provincia de Soria cuya unidad fue puesta en amrcha en 2021 aunque cuenta con derivaciones de algunos casos al hospital de Burgos.

Según indican desde la Junta "estas unidades son de cuidados intermedios, no intensivos y se caracterizan por una sistematización en la atención al paciente, con personal entrenado, criterios de ingreso preestablecidos y especial atención al tratamiento agudo y a la precoz rehabilitación funcional y social de pacientes que hayan padecido un ictus. Son áreas que funcionan las 24 horas al día, los 365 días del año, y que se dedican a optimizar las estrategias diagnósticas de los pacientes con ictus, prestar el tratamiento específico y realizar el control evolutivo de los pacientes hasta el alta".

Para atender a estos pacientes, la Consejería indica que se puso en marcha hace años en Castilla y León el denominado Código Ictus, conscientes del concepto 'tiempo-dependiente' que supone esta emergencia médica, con el objetivo de reducir el tiempo de acceso a las medidas y tratamientos con eficacia demostrada, a través de un sistema centrado en el paciente, coordinando los recursos existentes en la Comunidad.

Diego Villacorta

Diego Villacorta

Es periodista y cubre información local y autonómica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00