“Symphony” inmerge a Medina en el corazón de la música clásica
Fundación “La Caixa” plantea una experiencia de realidad virtual de 40 minutos

Ilustración de la exposición "Symphony, un viaje al corazón de la música"

Medina del Campo
La experiencia inmersiva "Symphony" ha llegado a Medina del Campo. Hasta el 25 de marzo, los vecinos de la localidad y comarca podrán visitar los camiones de la plaza Mayor de la Hispanidad, de forma gratuita, previa adquisición de entrada, para adentrarse en el mundo de la música clásica.
En el acto de presentación, celebrado hoy en la Villa de las Ferias, han estado presentes la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Medina, Raquel Barbado, el director de la red comercial de CaixaBank en Castilla y León, Pablo Gómez, y la responsable territorial de la Fundación "La Caixa", Rosana Cano.
Esta inmersión tiene una duración de, aproximadamente, 40 minutos, y los asistentes se encontrarán, en primera instancia, con una proyección audiovisual con sonido envolvente, donde los paisajes y la música cobran todo el protagonismo. y, en segundo lugar, tendrán la oportunidad de asistir al Gran Teatro del Liceu de Barcelona, gracias a la realidad virtual.
Sentados en una butaca, con unas gafas y auriculares, los espectadores disfrutarán de la música de los más de 100 intérpretes de la Mahler Chamber Orchestra, dirigida por Gustavo Dudamel.
"Queremos romper las barreras e invitar a toda la población a que acceda a un espacio cultural", ha aseverado Rosana Cano. "El proyecto Symphony propone disfrutar de la música clásica como nunca antes se había podido experimentar, como un músico dentro de una orquesta, gracias a la tecnología de la realidad virtual", ha añadido.
Por su parte, el director de la red comercial de CaixaBank, Pablo Gómez, ha asegurado que la gente disfrutará de esta inmersión, ya que "es una de las exposiciones itinerantes que más repercusión tiene y la que mejor "feedback" tiene de los visitantes.
La primera teniente de alcalde, Raquel Barbado, ha agradecido la labor de Cano y Gómez, ya que "Medina del Campo es el primer sitio, fuera de capitales de provincia", en el que se ubica "Symphony".
La Fundación
Con 115 años de historia a las espaldas, "la entidad ha trabajado para mejorar el bienestar de las personas, sobre todo de las personas más vulnerables", ha explicado Rosana Cano, responsable territorial de la Fundación.
El presupuesto anual de dicha institución es de 600 millones de euros, un montante que se dirige en un 60% a programas sociales. Asimismo, dentro de sus actividades, la Fundación también "se focaliza en la investigación y la divulgación de la cultura y la ciencia".
"La Fundación es el accionista mayoritario de CaixaBank", ha dicho Pablo Gómez. "Exposiciones como esta se llevan a cabo gracias al trabajo que realizamos a través de la actividad financiera y que nos permite repartir dividendos muy importantes a favor de la Fundación", ha apostillado.