La Tertulia de Aranda retoma sus encuentros culturales
Lo hace este miércoles con una charla sobre Mencía González

La tertulia / cadena ser

Aranda de Duero
La Tertulia de Aranda reanuda este miércoles su ciclo de encuentros culturales con una conferencia a cargo de María Antonia Sassot Borruel, licenciada en Geografía e Historia, profesora y máster en formación para la enseñanza. La cita tendrá lugar a las 20:30 horas en la primera planta del número 27 de la Plaza Mayor, en el espacio que este colectivo destina a sus actividades abiertas y gratuitas.
Bajo el título 'Mencía González, una física judía en la Aranda del siglo XV', Sassot acercará al público la historia de esta médica que ejerció su profesión en Aranda de Duero a finales del siglo XV. Mencía González fue acusada de practicar la medicina de manera ilegal y detenida por orden del juez de residencia Francisco de Tapia, pese a contar con autorización. Se le atribuyó la realización de curas que, según la normativa de la época, solo podían ejercer los hombres.
Con esta charla, La Tertulia de Aranda continúa su labor de divulgación histórica y cultural, fomentando el conocimiento de figuras relevantes del pasado y ofreciendo un espacio de reflexión abierto a toda la comunidad.